Nuevo León: 21 Meses Consecutivos con Más de 100 Homicidios
Nuevo León continúa siendo uno de los estados más afectados por la violencia en México, con 21 meses consecutivos de más de 100 homicidios dolosos registrados cada mes.
En noviembre de 2024, el estado alcanzó una cifra preliminar de 111 homicidios, lo que representó una reducción del 15.9% respecto a los 132 casos registrados en el mismo mes del año anterior. Aunque la cifra muestra una disminución importante, la violencia sigue siendo un problema significativo para la región.
Una leve disminución en los homicidios dolosos
Aunque los números siguen siendo preocupantes, el mes de noviembre de 2024 mostró una caída en los asesinatos dolosos comparado con el mes anterior. De octubre a noviembre, la disminución fue del 11.2%, al pasar de 125 homicidios en octubre a 111 en noviembre.
Este cambio continúa una tendencia a la baja que comenzó después de los 165 decesos registrados en agosto, con 153 en septiembre y 125 en octubre. No obstante, el estado aún enfrenta una crisis de violencia que ha perdurado por más de un año y medio.
Nuevo León sigue destacando en el ranking nacional de homicidios
A pesar de la reducción general en los homicidios de noviembre, Nuevo León sigue siendo uno de los estados con mayor número de muertes violentas. En el mes de noviembre, el estado estuvo presente en tres ocasiones dentro del top 3 de los asesinatos diarios más altos en el país.
El 21 de noviembre, con siete homicidios, fue el día con la mayor cantidad de muertes violentas en el estado, ocupando el primer lugar a nivel nacional. Además, el 3 de noviembre y el 15 de noviembre, con siete y seis asesinatos respectivamente, también colocaron a Nuevo León entre los más violentos.
Comparación nacional de homicidios
A nivel nacional, en noviembre de 2024 se reportaron 2,234 homicidios dolosos, lo que implica un promedio de más de 74 asesinatos diarios en el país. El 10 de noviembre se destacó como el día más violento, con 93 muertes, mientras que el 7 de noviembre se reportó como la jornada con más homicidios en un solo estado, con 16 muertes violentas registradas en Guanajuato. Aunque las cifras muestran una reducción en comparación con años anteriores, la violencia sigue siendo una problemática central en diversas regiones del país.
Un historial de violencia persistente
Nuevo León ha enfrentado una racha preocupante de homicidios desde marzo de 2023, cuando se registraron 102 muertes violentas. Desde entonces, las cifras han fluctuado, pero el estado ha mantenido una constante de decesos elevados.
En abril de 2023 se reportaron 128 asesinatos, seguidos de 113 en mayo, 112 en junio y 120 en julio. La tendencia continuó en los meses siguientes, con 115 homicidios en agosto, 140 en septiembre, y 132 en noviembre del mismo año. En lo que va de 2024, aunque ha habido una leve disminución, los números siguen siendo alarmantes con 117 homicidios en enero, 115 en febrero, y 103 en marzo.
La necesidad de una respuesta más eficaz
Aunque se observa una ligera disminución en el promedio de homicidios, la violencia sigue siendo un problema grave en Nuevo León. La reducción en los últimos meses no es suficiente para contrarrestar el daño causado por una tasa elevada de asesinatos durante más de un año. Las autoridades locales y federales deben continuar reforzando sus esfuerzos para combatir la violencia, asegurando que las estrategias de seguridad y justicia se adapten a la creciente complejidad del crimen organizado y la violencia social.
A pesar de la disminución en el promedio de homicidios diarios, con un descenso del -18.1% en los últimos cinco años, las cifras aún son preocupantes. En 2024, el promedio anual de homicidios se ha reducido a 82.3 muertes diarias, lo que representa una leve mejora con respecto al año anterior, pero sigue siendo una cifra inaceptable para la población. Las autoridades deben centrar sus esfuerzos en reducir la violencia a través de políticas públicas más eficientes, el fortalecimiento de la seguridad y el combate a las causas estructurales de la criminalidad.