Largas Esperas y Altas Tarifas en Transporte de Nuevo León7 min read

Aunado al frío, los regios deben soportar el deficiente transporte público y las altas tarifas.
Nuevo León - Glen Facturero

El frío extremo sigue siendo un desafío para los habitantes de Nuevo León, especialmente para aquellos que dependen del transporte público para moverse por la ciudad. Con temperaturas cercanas a los 0 grados Celsius, miles de regios enfrentan largas esperas de hasta una hora en las paradas de camión, lo que pone en evidencia la falta de unidades disponibles en el sistema de transporte público. Los usuarios han expresado su frustración al ver cómo la situación se agrava, especialmente en invierno, cuando las temperaturas bajas hacen que la espera sea aún más incómoda y peligrosa para la salud de quienes esperan bajo condiciones extremas.

Este problema se ha vuelto aún más urgente con el reciente aumento en las tarifas del transporte público, lo que ha generado un sentimiento de descontento entre los ciudadanos, quienes consideran que el incremento en el costo del servicio debería ir acompañado de una mejora en la frecuencia y cobertura de las unidades disponibles. En las últimas semanas, la falta de camiones ha sido un tema recurrente entre los usuarios del transporte público, quienes exigen que el gobierno estatal tome medidas para solucionar este problema de manera inmediata.

Preocupa aumento en el gasto de transporte público en Nuevo León

El sector patronal de Nuevo León, representado por Coparmex, expresó su preocupación ante el incremento del 30.8% en el gasto familiar destinado al transporte público entre 2020 y 2022, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi. Este incremento coloca a Nuevo León como el décimo estado con mayor gasto en movilidad, superando el promedio nacional en un 3.5%. Además, en comparación con otras áreas metropolitanas como Jalisco, las familias de Nuevo León destinan un 21.7% más a este rubro.

La reciente implementación de un aumento gradual en las tarifas de transporte público, que alcanzará los 17 pesos en 2026, ha generado inquietud. Actualmente, las tarifas varían entre 12 y 15 pesos, lo que ya representa un desafío para las familias.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, calificó el problema de movilidad como grave y destacó la necesidad de un servicio de transporte público eficiente y accesible que no implique una carga económica excesiva para los hogares.

Carrillo López subrayó que el objetivo debe ser garantizar un transporte de calidad que reduzca los tiempos de traslado, permitiendo a las familias disfrutar de más tiempo en conjunto. La urgencia de abordar este problema es evidente, ya que la situación actual podría generar un mayor descontento social, afectando no solo la economía familiar, sino también la calidad de vida de los ciudadanos.

Exigencias de los ciudadanos ante la crisis

El aumento en las tarifas del transporte público, sumado a la escasez de unidades, ha puesto a miles de personas en una situación aún más difícil. Con temperaturas que rondan entre los 0 y 2 grados Celsius, los regios se ven obligados a esperar largos períodos bajo condiciones climáticas extremas. Esto no solo afecta la comodidad de los usuarios, sino que también pone en riesgo su salud, especialmente en una época del año en la que las enfermedades respiratorias y otros problemas derivados del frío son más comunes.

Verónica Rivera, una de las usuarias del transporte público en la parada de La Alameda, expresó su molestia al tener que esperar hasta una hora por un camión en pleno invierno. “Con el nuevo aumento, ¿por qué no hay más unidades?”, cuestionó, reflejando el sentimiento generalizado entre los ciudadanos que exigen una respuesta por parte del gobierno estatal. La falta de unidades está generando largas filas y un incremento en los tiempos de espera, lo que agrava aún más la situación. Para los ciudadanos, la solución es clara: más camiones en circulación y un mejor servicio, especialmente durante los días más fríos.

Los usuarios de transporte público en Monterrey y sus alrededores han solicitado que el gobierno estatal no solo se limite a aumentar las tarifas, sino que también se asegure de que haya suficientes unidades para cubrir la demanda de pasajeros. Esto incluye un aumento en el número de camiones disponibles en las rutas más concurridas y una mejora en la frecuencia del servicio, especialmente durante las horas pico y en los días más fríos.

Largas Esperas Y Altas Tarifas En Transporte De Nuevo León. - Glen Facturero
Largas esperas y altas tarifas en transporte de Nuevo León

Frío extremo y la falta de alternativas

La situación empeora con la llegada del frente frío 24, que ha traído consigo temperaturas aún más bajas, de entre 0 y -1 grados Celsius, y máximas que apenas alcanzan los 11 grados. Este frente frío ha afectado considerablemente a la población, especialmente a aquellos que se ven obligados a esperar más de una hora por el transporte público en condiciones de frío extremo. Con temperaturas tan bajas, la espera se convierte en una prueba de resistencia para muchos regios, que ven cómo el tiempo de espera se alarga sin que llegue una unidad disponible.

Además de las bajas temperaturas, el mal estado de algunas unidades de transporte también ha sido un factor que ha agravado la situación. Los usuarios han señalado que muchas de las unidades que finalmente logran llegar a las paradas no están en las mejores condiciones, lo que hace que el viaje sea aún más incómodo y poco confiable. La falta de camiones y la deficiencia del servicio en general son temas recurrentes entre los usuarios, quienes piden soluciones inmediatas por parte del gobierno estatal.

Para muchos ciudadanos, la falta de opciones de transporte también es un problema importante. Si bien algunos optan por utilizar otros medios, como los taxis o las plataformas de transporte privado, estas alternativas no son accesibles para todos los habitantes de la ciudad. Esto deja a miles de personas, especialmente a aquellos con menos recursos económicos, con pocas opciones de movilidad, lo que afecta su calidad de vida.

Aumento de tarifas provoca dificultades

La falta de una solución rápida a este problema está generando frustración en la ciudadanía, que siente que sus necesidades no están siendo atendidas adecuadamente. En este sentido, los usuarios del transporte público han hecho un llamado al gobierno estatal para que se tomen medidas más efectivas para solucionar la crisis. Esto incluye no solo la mejora en la cantidad de unidades, sino también la modernización del sistema de transporte público para que sea más eficiente, seguro y accesible para todos los ciudadanos.

Con la temporada de frío aún en curso, las expectativas de los usuarios no solo se limitan a un aumento en el número de unidades, sino también a un compromiso más serio por parte del gobierno estatal para garantizar un servicio digno y de calidad. La salud y el bienestar de los regios están en juego, y el gobierno tiene la responsabilidad de responder a las demandas de la población de manera efectiva y urgente.

Falta de transporte eficiente causa problemas en la ciudadanía

El incremento en la tarifa del transporte público debería ser una oportunidad para mejorar el servicio, no solo para cubrir los costos del sistema, sino también para ofrecer un servicio más eficiente y acorde con las necesidades de los ciudadanos. El frío extremo y las largas esperas han puesto de manifiesto la falta de preparación del sistema de transporte público para enfrentar las demandas de una ciudad en constante crecimiento como Monterrey. Por ello, los usuarios esperan que las autoridades estatales actúen con rapidez y responsabilidad para garantizar que este problema no se repita en el futuro.

La situación actual en Nuevo León refleja la necesidad urgente de una reforma en el sistema de transporte público. Los regios ya no pueden seguir soportando las largas esperas y las condiciones extremas sin una respuesta inmediata del gobierno. Es hora de que el gobierno estatal se haga responsable de la mejora de los servicios públicos y asegure que todos los ciudadanos puedan desplazarse de manera segura, eficiente y cómoda, incluso en los días más fríos.

Te podría interesar: Paga Nuevo León 5.6 Millones de Pesos al Mantenimiento del King Air 250

 - Glen Facturero