Samuel García Reduce Compromiso: Solo 9 Kilómetros del Metro Estarán Listos para el Mundial4 min read

El gobernador Samuel García anunció que, en lugar de los 25.2 km, su administración solo podrá entregar 9 km del sistema Metrorrey antes del Mundial FIFA 2026.
Samuel García Reduce Compromiso: Solo 9 Kilómetros Del Metro Estarán Listos Para El Mundial - Glen Facturero

El proyecto de expansión del Metro de Monterrey, que en un principio se prometió como una obra clave para la movilidad de la ciudad de cara a la Copa del Mundo 2026, sufrirá un recorte significativo. El gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que, en lugar de los 25.2 kilómetros originalmente planificados, su administración solo podrá entregar nueve kilómetros del sistema Metrorrey antes del evento internacional.

Durante una visita a las instalaciones de CRCC, la empresa china encargada de la construcción del monorriel, García confirmó que el circuito no estará listo para el Mundial, algo que ya se había adelantado en octubre de 2024. Sin embargo, enfatizó que su gobierno hará un esfuerzo por completar al menos una parte de la obra.

“El mensaje para todo Nuevo León es decirles que vamos a redoblar esfuerzos; van a notar un mundo de gente trabajando, unos en obra, otros en oficinas, muchas piloteadoras, muchas máquinas (…) Estamos con toda la prisa, sin que eso suene a irresponsabilidad, pero tenemos todo el tiempo dedicado para que el arranque del Mundial haya al menos nueve kilómetros funcionando”, declaró el mandatario.

Conexión parcial para el Mundial de 2026

El plan de Samuel García contempla que estos nueve kilómetros operativos permitan la movilidad de visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a Monterrey para el torneo. Su estrategia es conectar las nuevas Líneas 4 y 6 con la ya existente Línea 1, cuya última estación, Exposición, se encuentra frente al Estadio BBVA, sede de varios partidos del Mundial.

“El objetivo es que la ciudadanía de Nuevo León y toda la gente que venga del extranjero pueda usar la Línea 1, la Línea 2 y la Línea 4 para llegar al estadio en Metro, esa es la meta a cortísimo plazo”, explicó García. Agregó que las estaciones en Guadalupe y San Nicolás serán prioridad dentro de este plan.

Sin embargo, esta reducción de la obra original ha generado críticas, pues la expansión del Metro era uno de los principales compromisos de su administración y un factor clave para solucionar la crisis de movilidad en Monterrey.

Meta final de Samuel: terminar el Metro hasta 2027

Además del anuncio sobre la entrega parcial para el Mundial, el gobernador estableció como segundo objetivo la finalización total del proyecto en 2027, su último año de gobierno.

Aprovechó para reiterar que su administración sigue comprometida con la modernización de Metrorrey, asegurando que habrá nuevas unidades y una remodelación integral de la Línea 1.

“Tendremos conectadas las Líneas 1, 2 y 3 con la 4 y la 6; ya tenemos algunos trenes aquí y están llegando nuevos para la Línea 1 (…) También estamos remodelando la estación Talleres, que era la más antigua, y todo el sistema del Metro se está modernizando”, afirmó.

Asimismo, volvió a hablar sobre la llegada de nuevas unidades de transporte público, aunque evitó dar cifras concretas sobre la cantidad de camiones que se incorporarán al sistema.

“Este año llegan otros mil quinientos o mil seiscientos camiones”, mencionó de manera imprecisa, sin detallar si se trata de unidades adquiridas, rentadas o proyectadas.

Samuel García Reduce Compromiso: Solo 9 Kilómetros Del Metro Estarán Listos Para El Mundial 2026. - Glen Facturero
Samuel García reduce compromiso Solo 9 kilómetros del metro estarán listos para el Mundial 2026

Promesas en la movilidad siguen en duda

El anuncio de que solo un tercio del proyecto se entregará antes del Mundial ha generado dudas sobre la capacidad de la administración estatal para cumplir con sus compromisos en materia de movilidad.

Si bien Samuel García insiste en que Monterrey tendrá una mejora en su infraestructura de transporte, el retraso en la entrega de las Líneas 4 y 6 pone en evidencia los desafíos que enfrenta el gobierno para concretar obras clave.

A medida que se acerca el Mundial de 2026, queda la incógnita sobre si realmente el Metro de Monterrey estará listo para la demanda de usuarios locales y visitantes, o si esta promesa se sumará a la lista de proyectos inconclusos en la ciudad.

Te podría interesar: El Gobernador de Nuevo León se Ampara Junto a su Familia: ¿A Qué le Teme?

 - Glen Facturero