2024: Cifra Récord de Homicidios en Nuevo León3 min read

El 2024 cerró como el segundo año más violento en la historia reciente de Nuevo León, con 1,599 homicidios dolosos.
 - Glen Facturero

El 2024 cerró como el segundo año más violento en la historia reciente de Nuevo León, con 1,599 homicidios dolosos, superando las cifras de 2012 (1,459 asesinatos). Solo el 2011, en plena crisis de la narcoguerra, registró un número mayor, con 2,003 homicidios.

Mayo, junio, julio y agosto fueron los meses más críticos del año, con 178, 175, 161 y 165 asesinatos, respectivamente, marcando un repunte alarmante en la violencia durante el verano.

Cambios en seguridad y descenso en los homicidios

El panorama comenzó a cambiar en septiembre, coincidiendo con el relevo en la Secretaría de Seguridad Pública, donde Gerardo Escamilla asumió el cargo tras la salida de Gerardo Palacios Pámanes el 4 de julio. A partir de ese mes, los homicidios comenzaron a descender, con 153 casos en septiembre y una reducción constante hasta diciembre, cuando se reportaron solo 69 asesinatos, una disminución del 55% respecto a los picos del año.

Las autoridades atribuyen esta tendencia a la implementación del Operativo Muralla, enfocado en aumentar la vigilancia en las carreteras del estado para frenar el ingreso de grupos criminales.

Contrastes en el discurso oficial

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó la disminución de homicidios en Nuevo León en los últimos meses, información que fue compartida por el gobernador Samuel García. Sin embargo, el mandatario omitió mencionar que 2024 cerró como el segundo año más violento desde que se tiene registro en 1997, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

2024: Cifra Récord De Homicidios En Nuevo León. - Glen Facturero
2024 Cifra récord de homicidios en Nuevo León

Contexto criminal y cautela ante las cifras de homicidios del 2024

Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, señaló que el 90% de los homicidios están relacionados con la pugna entre grupos delictivos por el control del narcotráfico.

Por su parte, Andrés Sumano, investigador del Colegio de la Frontera Norte, advirtió que si bien la disminución en los homicidios es alentadora, debe analizarse con precaución, ya que las dinámicas del crimen organizado son inestables. “Es una buena noticia, pero hay que tomarla con cautela. Estas cifras pueden cambiar si las disputas entre cárteles se intensifican”, señaló.

Un desafío pendiente en materia de seguridad

Aunque el descenso en los homicidios ofrece un respiro, los números absolutos reflejan un panorama complejo para Nuevo León, que sigue enfrentando los retos de la violencia vinculada al crimen organizado. La necesidad de estrategias sostenibles y una mejora continua en la seguridad pública serán clave para consolidar esta tendencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Te podría interesar: Nuevo León Registra la Mayor Contaminación en 5 Años

 - Glen Facturero