En el municipio de Galeana, ubicado al sur de Nuevo León, el impacto de rayos ha dejado un saldo fatal en los últimos tres años. Aunque la probabilidad de que una persona sea alcanzada por un rayo es muy baja, la región ha registrado casos que rompen con las estadísticas habituales.
A pesar de que el riesgo de que alguien sea impactado por un rayo es bastante bajo, en Galeana la historia parece diferente. Desde 2022 a la fecha, tres personas y un animal han perdido la vida tras ser alcanzados por descargas eléctricas durante tormentas.
Última Tragedia Ocurrió En Una Carretera
El caso más reciente ocurrió el martes 8 de julio, cuando Óscar Martínez, de 61 años, y María del Consuelo Cabrales, de 44, murieron tras refugiarse bajo una palma para protegerse de la lluvia. El incidente sucedió en el kilómetro 120 de la Carretera 57, a la altura del Ejido San José de Raíces.
Ambos viajaban en motocicleta y, ante la tormenta, decidieron buscar un lugar seguro. Sin embargo, la palma en la que se refugiaron terminó siendo un punto peligroso. Tras ser reportados como desaparecidos, horas más tarde se encontraron sus cuerpos sin vida junto a la motocicleta. La tragedia conmocionó a la comunidad, recordando el peligro de buscar resguardo bajo árboles durante tormentas eléctricas.
Las palmas, y en general los árboles, suelen atraer descargas eléctricas debido a su altura. En situaciones de tormenta, las autoridades recomiendan alejarse de espacios abiertos y no buscar refugio debajo de árboles.
Caso Similar En 2022
Dos años antes, en julio de 2022, un hecho similar sacudió a la población de Galeana. Un hombre, cuya identidad no se hizo pública, murió junto a su caballo tras recibir el impacto de un rayo. El jinete transitaba por la comunidad El Salero, cuando una descarga eléctrica cayó directamente sobre él y el animal.
Vecinos del lugar encontraron los cuerpos sobre el terreno. Al llegar las autoridades municipales, confirmaron que el hombre presentaba una quemadura severa en la cabeza, mientras que el caballo tenía lesiones profundas en el lomo. La noticia provocó alarma y generó mayor conciencia sobre los riesgos asociados con las tormentas.
Este caso, al igual que el reciente, evidenció el peligro de permanecer en campo abierto durante condiciones climáticas adversas.
Coincidencia De Muertes Por Rayos En El Mes De Julio
Ambas tragedias ocurrieron en el mes de julio, considerado uno de los periodos con mayor actividad eléctrica en el norte del país. Durante el verano, especialmente en la tarde o antes del anochecer, es más frecuente que se presenten tormentas acompañadas de rayos.
Los expertos destacan que el mes de julio concentra gran parte de los casos de accidentes por rayos debido a las condiciones atmosféricas que predominan en esa época. La combinación de calor y humedad favorece la formación de tormentas, incrementando así el riesgo para las personas que permanecen al aire libre.
La relación entre las ocupaciones y el riesgo de ser alcanzado por un rayo también ha sido estudiada. Según expertos, las profesiones más expuestas son las relacionadas con la construcción y el sector agropecuario, ya que las personas suelen pasar largas jornadas en exteriores y en zonas abiertas.
Recomendaciones De Seguridad Ante Tormentas
A pesar de la baja probabilidad estadística, cada caso fatal demuestra la necesidad de adoptar medidas preventivas. Las autoridades y organismos de salud reiteran la importancia de buscar refugios seguros durante tormentas eléctricas.
Las recomendaciones principales incluyen no permanecer en áreas abiertas, evitar campos de cultivo y alejarse de objetos altos como árboles, torres o postes eléctricos. También se aconseja no refugiarse en motocicletas, bicicletas o caballos, pues estos medios no brindan protección y pueden incrementar el riesgo.
Durante tormentas, si no hay un edificio cercano, se recomienda agacharse lo más bajo posible sin recostarse en el suelo, minimizando el contacto con el terreno. Asimismo, se debe evitar el uso de dispositivos electrónicos y no acercarse a cuerpos de agua, ya que estos son excelentes conductores de electricidad.
En Galeana, la probabilidad y frecuencia de estos accidentes ha servido como un llamado de atención. Las autoridades locales han reforzado la difusión de información preventiva, especialmente durante los meses de verano. Con ello, se busca reducir el número de víctimas y crear conciencia sobre los peligros de subestimar a la naturaleza.

Impacto En La Comunidad Rural
Los habitantes de Galeana, un municipio conocido por sus paisajes montañosos y zonas agrícolas, se muestran consternados ante cada caso. Las comunidades rurales suelen tener mayor exposición, ya que muchas personas realizan actividades al aire libre por necesidad laboral.
Las familias afectadas han recibido apoyo de vecinos y autoridades, pero el dolor de perder a seres queridos en circunstancias tan repentinas deja una huella difícil de sanar. Los relatos de los testigos destacan el temor y la impotencia ante fenómenos naturales de gran fuerza.
Para muchos, la tragedia reciente de Óscar y María del Consuelo revive el recuerdo del jinete y su caballo en 2022, consolidando la percepción de que el municipio enfrenta un riesgo particular durante el verano.
Retos De La Prevención De Muertes Por Rayos En Zonas Rurales
A pesar de las campañas de concientización, muchos pobladores continúan exponiéndose al permanecer en el campo durante tormentas. La necesidad económica obliga a seguir trabajando, incluso cuando el clima se vuelve peligroso.
Las limitaciones en infraestructura y la falta de espacios cubiertos en algunas áreas dificultan que la población pueda resguardarse de manera rápida y segura. Esto representa un desafío constante para las autoridades municipales y estatales, que deben diseñar estrategias efectivas y accesibles para proteger a los habitantes.
En zonas rurales, el acceso a información oportuna y la implementación de sistemas de alerta temprana son fundamentales. Invertir en educación preventiva podría salvar vidas en el futuro y disminuir la probabilidad de este tipo de peligros.
¿Cuál Es La Probabilidad De Que Te Caiga Un Rayo?
Aunque la probabilidad de ser alcanzado por un rayo es de 1 en 500,000 al año, el riesgo aumenta en verano, sobre todo en julio y al atardecer. Ante una tormenta, aléjate de agua y zonas húmedas, ya que facilitan la conducción eléctrica.
Aprendizaje Para El Futuro Ante Muertes Por Rayos
Las muertes por impacto de rayos en Galeana, aunque poco frecuentes a nivel nacional, se han repetido en los últimos años, dejando un saldo doloroso en la comunidad. La historia de Óscar y María del Consuelo, junto con el jinete y su caballo en 2022, evidencia la importancia de atender las alertas meteorológicas y adoptar medidas preventivas.
La naturaleza es impredecible y poderosa. Reconocer sus riesgos y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En Galeana, las familias esperan que estas historias sirvan como advertencia y fomenten un cambio en la cultura de prevención.
Array