El regreso de Checo Pérez a la F1 ya es una realidad. El piloto mexicano se une a Cadillac, la nueva escudería respaldada por General Motors que debutará en la temporada 2026. Junto a él estará Valtteri Bottas, con quien compartirá una dupla cargada de experiencia.
El acuerdo contempla dos años de contrato, con posibilidad de extenderse a tres, dependiendo del rendimiento del equipo y del tapatío en las pistas.
Tras su salida de Red Bull en 2024, Pérez se encontraba en pausa, pero ahora tendrá una nueva oportunidad de demostrar su capacidad y mantenerse entre los pilotos más reconocidos de la categoría.
Un Piloto Con Trayectoria Probada
Checo Pérez cuenta con más de una década en la Fórmula 1, seis victorias y una larga lista de podios, el mexicano representa solidez y constancia.
Su paso por escuderías como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull le dio la experiencia suficiente para adaptarse a diferentes estilos de autos y reglamentos técnicos.
Su mayor logro llegó en 2023, cuando se consolidó como subcampeón del mundo. Además, fue clave para que Max Verstappen asegurara su primer título en 2021, resistiendo la presión de ser compañero del neerlandés durante cuatro temporadas.

Cadillac Quiere Dejar Huella En La F1 Desde El Inicio
El proyecto de Cadillac busca no pasar desapercibido en la parrilla. Respaldado por TWG Motorsports y General Motors, operará desde Estados Unidos y Reino Unido, combinando tecnología de ambos lados del Atlántico.
La experiencia de Valtteri Bottas, ganador de diez carreras con Mercedes, será el complemento ideal. Juntos, representan un bloque sólido para enfrentar los desafíos de una categoría tan exigente como la Fórmula 1.
Two paths. One call of destiny.
— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025
The Cadillac Formula 1 Team's future begins with them. pic.twitter.com/4r9g6IsDW1
Checo Pérez Y Valtteri Bottas Forman Una Dupla De Experiencia Única
La elección de Checo Pérez y Valtteri Bottas deja en claro que Cadillac no quiere ser un simple espectador en la Fórmula 1. Busca competir de inmediato y sumar resultados.
Ambos pilotos conocen la presión, la exigencia de los grandes equipos y lo que significa estar en el centro de atención. Pérez aporta su capacidad para adaptarse y resistir la crítica, mientras Bottas llega con la solidez que lo caracterizó en Mercedes.
La temporada 2026 será clave no solo para la escudería, sino también para el propio Pérez, quien tendrá la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su carrera y demostrar que aún tiene mucho por dar en el máximo nivel del automovilismo.
Array