Durante 2024, Nuevo León (NL) promedió incremento de enfrentamientos semanales entre delincuentes y autoridades, de acuerdo con cifras del Inegi. La entidad ocupó el quinto lugar nacional en este tipo de incidentes, que involucraron principalmente a policías estatales de Fuerza Civil.
Delincuentes Y Autoridades Registran 57 Enfrentamientos En NL
Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal, en Nuevo León se documentaron 57 enfrentamientos o agresiones armadas durante las 52 semanas de 2024.
En seis de estos casos, la agresión fue contra elementos de la Guardia Nacional, mientras que en 51 ocasiones se trató de enfrentamientos entre presuntos delincuentes y policías estatales.
A nivel nacional, se reportaron mil 39 incidentes similares, con 284 ataques dirigidos a la Guardia Nacional y 755 a corporaciones estatales. La cifra representa un incremento del 18.3 % respecto a 2023, lo que refleja una tendencia al alza en la violencia armada en el país.
Comparativa Nacional De Enfrentamientos Entre Delincuentes Y Autoridades
El informe del Inegi señala que siete estados superaron el promedio de un enfrentamiento semanal. Encabezan la lista Tamaulipas con 240 casos, Veracruz con 148 y Chiapas con 136.
Zacatecas ocupó el cuarto sitio con 85 casos, seguido de Nuevo León con 57, Michoacán con 55 y Guerrero con 54. Estos datos evidencian que el noreste y sureste del país concentran gran parte de la violencia armada.
En el caso de Nuevo León, la cifra es preocupante porque coincide con el crecimiento de otros delitos de alto impacto, como homicidios dolosos y extorsiones, que afectan directamente la percepción de seguridad de la ciudadanía.
Resultados De Los Enfrentamientos Entre Delincuentes Y Autoridades
De acuerdo con el Inegi, en los enfrentamientos que involucraron a policías estatales se detuvo a 618 personas civiles, se reportaron 167 fallecimientos y 95 personas lesionadas.
En comparación con 2023, los detenidos aumentaron 11.4 %, mientras que las personas lesionadas crecieron 41.8 %. Sin embargo, las muertes disminuyeron 30.7 %.
Especialistas señalan que el incremento en detenciones y lesiones podría estar relacionado con operativos más agresivos o mejor coordinados, aunque también revela la intensidad de los enfrentamientos.
Fuerza Civil Y Guardia Nacional En Operativos Conjuntos
La mayor parte de los enfrentamientos en Nuevo León involucran a Fuerza Civil, corporación que ha reforzado su presencia en zonas rurales y carreteras para combatir grupos delictivos.
La Guardia Nacional, aunque con menor número de casos en la entidad, también participa en operativos conjuntos para disuadir actividades delictivas y asegurar rutas estratégicas.
Las autoridades han insistido en que la coordinación es clave para enfrentar a grupos criminales que operan en la región, especialmente en áreas limítrofes con Tamaulipas y Coahuila.

NL Entre Los Primeros En Hidrocarburos Asegurados
El reporte del Inegi también destaca que, en 2024, Nuevo León ocupó el noveno lugar nacional en hidrocarburos asegurados, con 756 mil 615 litros incautados.
A nivel nacional, se confiscaron 15 millones 338 mil 833.7 litros, siendo el Estado de México el primero con más de 3 millones, seguido por Yucatán con 1.7 millones e Hidalgo con 1.4 millones.
Este dato evidencia que, además de los enfrentamientos entre delincuentes y autoridades, el combate al robo de combustibles sigue siendo un reto importante en la entidad.
Tomas Clandestinas Y Enfrentamientos Al Huachicol
En cuanto a tomas clandestinas de hidrocarburos, el Inegi registró 3 mil 124 en todo el país, de las cuales 17 se localizaron en Nuevo León.
Hidalgo encabeza este delito con 538 tomas, seguido por Chiapas con 432 y Guerrero con 424. Aunque la cifra de Nuevo León es baja en comparación, las autoridades estatales mantienen vigilancia en ductos estratégicos para prevenir el huachicol.
Las acciones para combatir este delito incluyen patrullajes, instalación de sistemas de detección y coordinación con Petróleos Mexicanos.
Cifras Reflejan Escalada De Violencia Entre Delincuentes Y Autoridades De NL
La estadística de más de un enfrentamiento semanal entre delincuentes y autoridades en Nuevo León refleja un escenario de constante riesgo para elementos de seguridad y para la población.
Los datos del Inegi confirman que la violencia armada sigue siendo un desafío prioritario, y que las estrategias deben combinar acciones operativas con inteligencia policial para disminuir estos incidentes.
Mientras tanto, la ciudadanía exige resultados tangibles en materia de seguridad, que se traduzcan en menos enfrentamientos y una mayor sensación de protección.
Array