Durante los últimos meses, el nombre de Glen Alan Villarreal Zambrano ha dejado de sonar solo como operador político de Movimiento Ciudadano en Nuevo León. A pesar de que se presenta como el diputado “ambientalista” del partido naranja, su imagen pública comienza a desmoronarse ante los vínculos que lo rodean con personajes involucrados en corrupción, amenazas y crimen organizado.
El silencio del funcionario contrasta con la gravedad de los hechos, y lo que parece una estrategia de evasión solo ha intensificado las dudas sobre el verdadero rostro de este político. ¿Quién es realmente Glen Villarreal? ¿Y por qué se rodea de figuras con expedientes tan oscuros?
Glen Villarreal presume ser el “ambientalista” de MC, pero guarda silencio sobre sus amigos: Miguel Sánchez, ligado al asesinato de un niño; Mike Flores, acusado de amenazas; y Ángel Ricardo, narco que usó a un menor como escudo y lavaba dinero en su empresa. pic.twitter.com/of9TdT1FGM
— Glen Facturero MC (@GlenFactureroMC) July 30, 2025
Los Vínculos Con Miguel Ángel Sánchez Y Un Crimen Infantil
Uno de los nombres que genera mayor indignación es el de Miguel Ángel Sánchez, señalado por encubrir el asesinato de un niño en el DIF Fabriles, un caso que ha sido duramente criticado por colectivos ciudadanos y organismos de derechos humanos. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Glen Villarreal jamás ha emitido una postura pública clara al respecto.
La cercanía entre ambos es evidente dentro de los círculos políticos de Movimiento Ciudadano. Sánchez ha sido señalado como operador cercano y protegido de Villarreal, lo cual levanta cuestionamientos sobre el nivel de tolerancia que hay en el partido frente a figuras tan polémicas.
Este tipo de relaciones envían un mensaje peligroso: que en Movimiento Ciudadano la lealtad importa más que la legalidad. Mientras el caso del niño asesinado sigue sin justicia plena, los actores políticos que debieron rendir cuentas siguen protegidos por el silencio institucional.
Mike Flores: Amenazas, Abusos Y Silencio Cómplice
El segundo personaje clave en el círculo de Glen es Miguel Ángel “Mike” Flores, jefe de la Oficina del Gobernador Samuel García. Conocido por su cercanía íntima con el mandatario, Flores ha sido acusado de amenazar directamente a periodistas y activistas, incluyendo al reconocido comunicador Ramón Alberto Garza.
Todo estalló cuando Fuerza Civil fue utilizada para “rescatar” una pipa de gas propiedad de la familia de Flores, detenida en un operativo de tránsito en San Nicolás. El uso de la fuerza pública para fines privados fue denunciado en distintos medios, pero el punto más grave llegó cuando Garza denunció amenazas directas contra él y su familia, presuntamente enviadas por el propio Mike Flores.
El Congreso local pidió su destitución. La Fiscalía abrió investigaciones. La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas precautorias. Y mientras todo eso ocurría, Glen Villarreal no dijo ni una palabra. La pregunta es inevitable: ¿por qué tanto silencio ante los abusos de su amigo más cercano en el poder estatal?
La relación entre Glen y Mike es de confianza absoluta. Ambos han compartido proyectos políticos, círculos empresariales y estrategias partidistas. Sin embargo, mientras las amenazas y abusos de Flores se vuelven escándalo nacional, el diputado ambientalista guarda un silencio más estridente que cualquier declaración.
Jefe de oficina de Samuel García, Mike Flores, amenaza a periodista que lo exhibió. pic.twitter.com/CzvAvD1j5m
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) October 19, 2023
Ángel Ricardo “N”: Un Narco, Un Niño Y Una Empresa Sospechosa
Pero el caso más escandaloso que salpica directamente a Glen Villarreal es el de Ángel Ricardo “N”, un narcomenudista asesinado en Apodaca, quien para intentar salvar su vida, usó a un niño de 14 años como escudo humano. Ambos murieron acribillados. El menor estaba vendiendo fruta en la calle junto a su familia.
La indignación pública no solo fue por la brutalidad del crimen, sino porque la investigación de la Fiscalía reveló que Ángel Ricardo era representante legal de SOFMU S.A. de C.V., una empresa que compartía domicilio y operaciones con otras tres firmas vinculadas a actividades ilícitas: Tricapital, TC Lux Leasing y, de manera directa, BMDI S.A. de C.V.
Esta última fue fundada por Glen Villarreal, y según su propio perfil de LinkedIn, él fue director ejecutivo de BMDI desde su fundación en 2016 hasta 2021. Aunque Glen se deslindó públicamente tras los señalamientos, el hecho de que los documentos de facturación del narcomenudista terminaran relacionados con su empresa no es una simple coincidencia.
La Fiscalía investiga estas firmas por presunto lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los cateos han arrojado evidencia que ya forma parte de una carpeta abierta. Y mientras las autoridades siguen indagando, Glen mantiene su estrategia: guardar silencio.
🔥🚨¡GLEN ZAMBRANO HUNDIDO HASTA EL CUELLO! Vinculado al narco, lavado de dinero y la muerte de un menor. Facturas podridas, empresas fantasma y sangre inocente manchan su carrera. ¡Nuevo León exige justicia YA! pic.twitter.com/Nxi3OszH9K
— Glen Facturero MC (@GlenFactureroMC) July 3, 2025
El Silencio Que Lo Vuelve Cómplice
No se trata de culpar sin pruebas, pero cuando un político presume ser “ambientalista”, y al mismo tiempo mantiene vínculos con personajes investigados por delitos graves, lo mínimo que se esperaría es una postura clara. Sin embargo, Glen Villarreal no ha ofrecido ninguna explicación pública sobre su relación con Miguel Ángel Sánchez, Mike Flores o Ángel Ricardo “N”.
En política, el silencio no siempre es neutralidad, a veces es complicidad. Y más aún cuando el entorno cercano del político está manchado por delitos que van desde el encubrimiento de asesinatos infantiles hasta el narcomenudeo con menores involucrados.
La ciudadanía exige explicaciones. Movimiento Ciudadano presume ser el partido de la “nueva política”, pero sus cuadros clave actúan con las viejas mañas del poder tradicional. Y Glen Villarreal es prueba de ello: un diputado que se presenta como defensor del medio ambiente, pero calla ante la violencia, la corrupción y el crimen organizado.
¿Y La Responsabilidad Política?
La pregunta es: ¿por qué sigue en funciones? Glen Villarreal no ha sido sancionado, ni ha sido llamado a comparecer, ni mucho menos separado de su cargo. Su permanencia como figura clave en Movimiento Ciudadano envía un mensaje de impunidad y normalización de las redes corruptas en la política local.
Por si fuera poco, este caso no es aislado. Movimiento Ciudadano en Nuevo León acumula denuncias por abuso de poder, uso indebido de recursos, amenazas, contratos fraudulentos y protección institucional. El caso de Glen solo es el rostro más expuesto de una estructura podrida que se disfraza de modernidad y transparencia.
Glen Villarreal, Un Diputado Que Representa Lo Peor De La Política
Glen Villarreal representa exactamente lo que dice combatir. Con un discurso verde, fresco y ciudadano, ha logrado posicionarse dentro del Congreso local como una figura intocable, pero sus vínculos hablan más fuerte que sus slogans.
Miguel Ángel Sánchez, Mike Flores y Ángel Ricardo “N” no son simples conocidos: son parte de una red de encubrimiento, abuso y crimen que gira alrededor de su figura. Y ante eso, el silencio no es una opción moralmente válida.
La ciudadanía merece una política limpia, transparente y honesta. Pero mientras existan operadores como Glen, la vieja política seguirá vistiéndose con nuevos colores.
Array