Las recientes lluvias dejaron al descubierto un grave error en la planeación de la Línea 4: el metro destruye drenaje y obstruye el flujo pluvial que protege a Monterrey de inundaciones. Especialistas confirmaron que los pilotes de las columnas fueron colocados directamente sobre un colector principal, afectando la infraestructura subterránea y causando anegaciones en Gonzalitos y Venustiano Carranza.
Metro Destruye Drenaje Con Columnas Escondidas
Un recorrido realizado por El Norte reveló que al menos siete pilotes de la Línea 4 fueron colocados dentro del drenaje pluvial. Estas estructuras, ubicadas bajo la Avenida Constitución, bloquean un colector de cuatro metros de diámetro que desemboca en el Río Santa Catarina.
Los expertos explican que estos pilotes, junto con los restos de concreto y basura, crearon una especie de represa subterránea que frena el paso del agua. Esto habría generado las inundaciones atípicas registradas en agosto y septiembre en las principales avenidas de Monterrey.
“El metro destruye drenaje y cambia la velocidad del flujo del agua. No está tapado, pero el líquido ya no corre con la misma rapidez, lo que provoca acumulaciones en la superficie”, señaló un especialista con más de 25 años de experiencia en pluviales urbanos.

Inundaciones Atribuidas A La Línea 4 Del Metro
Las avenidas Gonzalitos, Leones y Lincoln fueron las más afectadas por los encharcamientos. Según los informes, el colector afectado recoge los escurrimientos del poniente del área metropolitana y los canaliza hacia el río, pero el paso del agua fue alterado por los pilotes del Metro.
Tres de las columnas colocadas deben ser retiradas, mientras que otras cuatro podrían forrarse para evitar mayor erosión, advirtieron los expertos. Sin embargo, la obstrucción ya dañó la capacidad hidráulica del sistema y aumentó el riesgo de nuevas inundaciones.
“El colector funciona como una autopista subterránea para el agua. Si pones columnas en medio, el tráfico se detiene. Eso fue lo que pasó”, explicó otro técnico consultado.
Falta De Supervisión Y Posibles Sanciones
Aunque el gobierno estatal no ha emitido una postura formal, fuentes oficiales confirmaron que existe una indagatoria en curso para determinar qué dependencia autorizó la colocación de pilotes en la zona pluvial. No se ha detallado cuántas estructuras están involucradas ni si se suspenderán los trabajos.
El caso ha desatado críticas por la falta de supervisión en las obras de la Línea 4 del Metro, adjudicadas en 2022 al consorcio formado por Mota Engil y CRRC. La administración estatal ha sido señalada por priorizar la velocidad de construcción sobre la planeación técnica.

Metro Destruye Drenaje Y Aumenta Riesgos De Inundaciones
Las consecuencias del error podrían extenderse a otras áreas de la ciudad si no se corrige la invasión del drenaje. El metro destruye drenaje no solo al reducir el caudal, sino también al modificar el equilibrio hidráulico de la zona.
De acuerdo con los especialistas, el colector troncal fue diseñado para soportar grandes volúmenes de agua en época de tormentas. Sin embargo, la colocación de pilotes cambió la dinámica del flujo y podría colapsar parte de la estructura si no se realizan reparaciones inmediatas.
“La Línea 4 se construyó sin un estudio hidráulico serio. Este es un ejemplo claro de cómo una mala planeación puede afectar toda la ciudad”, afirmaron.
Exigen Transparencia Y Corrección Del Daño
Vecinos y expertos en infraestructura exigieron transparencia sobre el alcance del daño. Piden que se publiquen los planos de construcción y se informe si el gobierno estatal fue advertido de la posible interferencia con el drenaje.
“El metro destruye drenaje, pero las autoridades siguen en silencio. No basta con investigar; se necesitan acciones concretas antes de que vuelva a llover”, señalaron ciudadanos a través de redes sociales.
A la par, organizaciones civiles solicitaron una revisión independiente de toda la red pluvial de Monterrey para evitar que se repita una situación similar en otros tramos del Metro o en futuras obras públicas.
Críticas Al Gobierno Y A La Falta De Planeación
El caso se suma a una lista de errores que han puesto en entredicho la capacidad técnica del gobierno estatal. Aunque la Línea 4 del Metro fue anunciada como una de las obras insignia para modernizar la movilidad, hoy se asocia con inundaciones y fallas de diseño.
La falta de coordinación entre la Secretaría de Movilidad y Medio Ambiente ha generado preocupación entre los especialistas. Los ciudadanos, por su parte, cuestionan si el costo de la obra justifica el daño ocasionado al sistema pluvial.
“El Metro debía mover a la gente, no al agua. Este error representa millones perdidos y una ciudad más vulnerable”, apuntaron analistas.
Array











