La Fiscalía de NL abrió una carpeta de investigación tras el accidente en la Prepa 2 de la UANL, donde un estudiante resultó gravemente herido. El joven identificado como Ángel permanece hospitalizado debido a un fuerte golpe con un pupitre que le ocasionó traumatismo craneal e inflamación en el cerebro y una vértebra.
El caso no solo ha encendido alarmas por la agresión en sí, sino también por la respuesta de la escuela. La madre del estudiante, Sealiah Leura, acusó a las autoridades educativas de tardar demasiado en brindar atención. Según su testimonio, encontró a su hijo grave, en silla de ruedas, esperando ayuda en lugar de recibirla de inmediato.
El golpe ocurrió dentro de un salón de clases el pasado martes. Otro alumno movió un banco y este impactó directamente en la cabeza de Ángel. Desde ese momento, el joven buscó atención médica, pero fue hasta que su madre intervino cuando se pidió apoyo externo. La tardanza en el traslado a un hospital generó más críticas hacia la preparatoria.
Fiscalía de NL abre investigación contra directivos de la Prepa 2
El fiscal general del estado, Javier Flores, confirmó en rueda de prensa que ya existe una queja oficial por parte del estudiante y de su madre contra la Prepa 2. La denuncia se tomó en el Hospital Universitario, donde Ángel recibe atención médica especializada.
En ese lugar, las autoridades levantaron un informe policial homologado con la declaración de la madre. Ella explicó cómo ocurrieron los hechos y señaló directamente la falta de reacción de las autoridades educativas. Con esa versión, la Fiscalía de NL abrió la investigación para deslindar responsabilidades.
Flores declaró que se debe dar seguimiento a la queja porque involucra la actuación del personal escolar en una situación de emergencia. Aunque reconoció que el golpe fue accidental, señaló que lo preocupante es la demora en la atención, algo que pudo poner en mayor riesgo la salud del alumno.
El Ministerio Público ahora integra testimonios y documentos en la carpeta. Se revisarán los protocolos de la UANL en este tipo de incidentes y si el plantel cumplió con sus responsabilidades básicas.

Prepa 2 bajo críticas ciudadanas por falta de reacción
El caso ha provocado comentarios entre la comunidad estudiantil y padres de familia. Muchos coinciden en que la Prepa 2 no reaccionó como debía. El reclamo principal es que un alumno herido de gravedad no puede esperar media hora por una ambulancia.
La madre relató que, al llegar, encontró a su hijo afuera de la cafetería, en silla de ruedas, sin recibir la atención adecuada. Fue hasta que insistió en que llamaran a una ambulancia cuando finalmente se hizo, aunque esta tardó en llegar. Para muchos, esa tardanza fue inaceptable.
La situación abre una discusión sobre la capacidad de respuesta en planteles con miles de estudiantes. En emergencias médicas, cada minuto cuenta, y lo ocurrido con Ángel deja dudas sobre los protocolos internos y la capacitación del personal administrativo.
Incluso entre alumnos se compartieron mensajes en redes sociales reclamando más atención a la salud dentro de los planteles. No es la primera vez que surgen quejas de padres y estudiantes sobre demoras en la atención médica en escuelas de la UANL.
Atención médica escolar en debate
El accidente ha puesto sobre la mesa un problema mayor: ¿qué tan preparados están los planteles para responder a emergencias? La Prepa 2, una de las más grandes de la UANL, ahora enfrenta ese cuestionamiento de forma pública.
Las quejas no se enfocan solo en el golpe accidental, sino en cómo se manejó todo después. La madre del alumno asegura que ella tuvo que exigir que se hiciera algo. Esa versión ha generado indignación y un sentimiento de desconfianza hacia la institución.
La Fiscalía de NL señaló que, aunque el caso se originó por un accidente, lo investigado es la presunta negligencia en la atención inmediata. Se valorará si el plantel actuó conforme a sus protocolos o si hubo omisiones que puedan derivar en responsabilidades legales.
En tanto, Ángel sigue hospitalizado en estado delicado. Los médicos informaron que presenta traumatismo craneal y una inflamación cerebral y en una vértebra. Su recuperación dependerá de los próximos días y de la evolución de las lesiones.
Padres y estudiantes ahora piden a la universidad medidas claras para garantizar atención inmediata en futuras emergencias. El caso podría marcar un precedente sobre la responsabilidad de los planteles en la protección de sus alumnos.
Array