La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de forma contundente el supuesto plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para realizar ataques militares en México contra los carteles de la droga.
Sheinbaum aseguró que esa acción “no va a ocurrir” y subrayó que la relación bilateral en materia de seguridad se basa en coordinación y respeto a la soberanía nacional.
Ataques Militares En México: El Plan De Trump Que Desata Reacciones
El pronunciamiento de Claudia Sheinbaum se produjo tras el reporte publicado por la cadena NBC News, que reveló los supuestos planes de Trump para expandir su operación militar antidrogas hacia territorio mexicano.
De acuerdo con el informe, el proyecto contempla el envío de tropas y agentes de inteligencia pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, quienes utilizarían drones para desmantelar laboratorios y atacar a líderes de carteles.
El documento, sin embargo, no establece una fecha específica para el inicio de la misión ni confirma su aprobación oficial. Según fuentes citadas por NBC, el plan no busca “socavar” al gobierno mexicano, pero sí pretende reforzar el control de Estados Unidos sobre el combate al narcotráfico en la región.

Sheinbaum Defiende La Soberanía Nacional Ante Estados Unidos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum insistió en que el gobierno mexicano no permitirá ninguna acción militar extranjera dentro del territorio nacional.
“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad trabajado con el Gobierno de Estados Unidos, y lo vamos a seguir fortaleciendo desde la colaboración, no la subordinación”, enfatizó.
La presidenta recalcó que México mantiene una cooperación activa con Estados Unidos, pero en condiciones de respeto mutuo. Explicó que ambos países comparten información y realizan capacitaciones conjuntas, sin que ello implique permitir intervenciones directas.
Además, Sheinbaum recordó que su administración trabaja para detener el tráfico de armas que provienen del norte de la frontera, uno de los puntos más sensibles en la agenda bilateral de seguridad.
Un Entendimiento De Seguridad Sin Injerencia Militar
La mandataria mexicana reiteró que las conversaciones con Trump se han mantenido en un marco de cooperación. Confirmó que el presidente estadounidense le ha ofrecido apoyo con tropas y equipamiento militar, propuesta que México ha rechazado de manera firme.
“Le he dicho: Muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano”, declaró la jefa del Ejecutivo.
Sheinbaum subrayó que su administración no acepta ningún tipo de intervencionismo y que el país se mantiene comprometido con su estrategia de seguridad nacional.
Enfatizó que la colaboración con Washington se centra en inteligencia, capacitación y decomiso de armas, no en operaciones militares conjuntas.
Antecedentes De Los Posibles Ataques Militares De Trump En México
Los primeros reportes sobre un posible plan militar estadounidense en México surgieron desde febrero pasado, cuando el gobierno de Trump designó a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.
A partir de entonces, comenzaron a circular versiones sobre una nueva operación antidroga, orientada a intervenir en territorio mexicano bajo el argumento de combatir al crimen organizado.
En septiembre, The Washington Post reveló que tanto la Casa Blanca como el Pentágono habían frenado las sugerencias de la DEA de realizar ataques armados dentro de México, ante el riesgo de una crisis diplomática.
Aun así, las declaraciones del propio Trump en distintos foros políticos han reforzado su postura de “actuar sin pedir permiso” si considera que los carteles representan una amenaza para Estados Unidos.
La República Reitera: No Permitirá Ataques Militares En México
El gobierno mexicano ha dejado claro que no permitirá ataques militares en México bajo ningún contexto. Sheinbaum sostuvo que los temas de seguridad se resolverán con estrategias nacionales y cooperación bilateral transparente, pero sin violar la soberanía.
La presidenta puntualizó que México y Estados Unidos comparten intereses en el combate al narcotráfico, pero cada país mantiene su propio enfoque.
“La colaboración existe, pero desde la independencia y el respeto mutuo. No aceptaremos ninguna forma de injerencia”, afirmó.
La posición oficial coincide con la de administraciones anteriores, que también han rechazado la participación directa de fuerzas estadounidenses en operaciones dentro del país.
Array












