fbpx
Friday, May 23, 2025
No Result
View All Result
Glen Facturero
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito
Glen Facturero
No Result
View All Result

Trump Amenaza con Aranceles a Apple

May 23, 2025
in Politica
Home Politica
Share on FacebookShare on Twitter
  • Impacto inmediato de los aranceles a Apple
  • Apple ya había anunciado inversión en EE.UU.
  • Consecuencias de los aranceles a Apple
  • Contexto más amplio de la guerra comercial

El expresidente de Estados Unidos y actual mandatario en funciones, Donald Trump, volvió a arremeter contra una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, colocando aranceles a Apple. En un mensaje publicado este viernes en su red social Truth Social, el líder republicano advirtió que impondrá un arancel del 25 % a los productos de la firma de Cupertino si no traslada su producción a suelo estadounidense.

La amenaza de Trump ha tenido consecuencias inmediatas. En cuestión de horas, las acciones de Apple registraron una caída superior al 3 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York, evidenciando el nerviosismo del mercado ante la posibilidad de una nueva escalada proteccionista.

Estas declaraciones no solo reactivan la tensión comercial entre Estados Unidos y las grandes corporaciones tecnológicas globales, sino que también refuerzan la línea dura del presidente respecto a su objetivo de reindustrializar el país, presionando para que empresas con sede en Estados Unidos trasladen toda su cadena de producción al territorio nacional.

Impacto inmediato de los aranceles a Apple

La reacción de los inversionistas fue prácticamente automática. Apple, una de las compañías más valiosas del mundo y un referente en los mercados bursátiles, vio cómo el valor de sus acciones se desplomaba más de un 3 % apenas minutos después de que Trump publicara su amenaza.

El temor de los accionistas no es infundado. Un arancel de esa magnitud implicaría un aumento considerable en los costos de importación para Apple, especialmente en productos clave como el iPhone, cuyo ensamblaje se realiza principalmente en plantas ubicadas en Asia, sobre todo en China e India. El incremento en costos podría trasladarse a los consumidores finales o bien impactar directamente en los márgenes de ganancia de la empresa.

Aunque la caída bursátil fue solo el primer reflejo, los analistas financieros advierten que, si la amenaza se concreta, el golpe podría extenderse a otros sectores relacionados, como el de componentes electrónicos, logística y manufactura internacional. De aplicarse este impuesto, el iPhone —producto insignia de Apple— podría encarecerse notablemente en el mercado estadounidense, afectando su competitividad frente a otras marcas.

Apple ya había anunciado inversión en EE.UU.

La tensión entre Trump y Apple no es nueva. En febrero de este año, apenas semanas después del regreso del expresidente a la Casa Blanca, Apple anunció una inversión histórica de 500 mil millones de dólares distribuidos en un plazo de cuatro años. El objetivo: establecer nuevos centros de manufactura de servidores y otros productos relacionados con el desarrollo de silicio dentro de Estados Unidos.

Ese anuncio fue recibido con entusiasmo por el mandatario, quien lo celebró como un logro de su estrategia para repatriar empleos y fortalecer el sector industrial estadounidense. Durante varias semanas, Trump reconoció públicamente a Apple como un ejemplo del compromiso que, según él, deberían asumir todas las empresas norteamericanas.

Sin embargo, la advertencia lanzada esta semana sugiere que el presidente considera insuficientes los avances de Apple y exige medidas más drásticas. Particularmente, demanda que todos los iPhones vendidos en territorio estadounidense sean fabricados y ensamblados exclusivamente en el país. De no cumplir esta exigencia, Apple se enfrentaría a un impuesto aduanal del 25 %, según lo declarado por Trump.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en Estados Unidos se fabriquen aquí. No en India ni en ningún otro lugar”, escribió el presidente en su red social. El tono del mensaje no deja espacio a la ambigüedad: es una exigencia directa y con consecuencias económicas importantes.

Los Aranceles a Apple Han Tensionado Al Mercado.

Consecuencias de los aranceles a Apple

Además del impacto financiero inmediato, el anuncio de Trump llega en un momento de alta sensibilidad política. La administración busca consolidar una narrativa de defensa del empleo nacional y protección de la industria local, elementos clave en su estrategia electoral rumbo a las próximas presidenciales.

Imponer aranceles a Apple representa un arma de doble filo. Por un lado, refuerza su postura frente a votantes que reclaman más empleos en el país y una menor dependencia de Asia. Pero por otro lado, puede resultar impopular entre los consumidores si los precios de los productos aumentan de forma considerable. El iPhone, por ejemplo, se ha convertido en un bien esencial para millones de estadounidenses, y un incremento de precio podría generar rechazo.

Según estimaciones de la propia Apple, si se mantienen los aranceles actuales, la empresa asumiría un impacto de aproximadamente 900 millones de dólares tan solo en el próximo trimestre. Esta cifra no considera un escenario donde el impuesto suba al 25 %, como lo advirtió Trump, lo que ampliaría el efecto negativo en sus finanzas.

La medida también podría desencadenar una respuesta internacional. Países como China e India, donde Apple mantiene una parte importante de su producción, podrían considerar represalias comerciales o implementar medidas regulatorias que compliquen aún más el panorama de la compañía.

Contexto más amplio de la guerra comercial

Esta nueva amenaza se inscribe en una serie de acciones impulsadas por Trump desde su primer mandato, orientadas a modificar el equilibrio del comercio global. Bajo su gobierno, Estados Unidos aplicó tarifas a una amplia gama de productos importados, especialmente los provenientes de China, lo que generó una guerra comercial que impactó la economía global.

Aunque muchas de esas políticas fueron suavizadas o revertidas durante la presidencia de Joe Biden, el regreso de Trump a la Casa Blanca ha reactivado el enfoque proteccionista. Su discurso se ha centrado nuevamente en exigir a las grandes corporaciones que inviertan dentro del país, generen empleos locales y reduzcan su dependencia de cadenas globales de suministro.

Apple no es la única empresa bajo presión. Otras firmas del sector tecnológico y automotriz también han sido señaladas como objetivos de futuras medidas si no modifican sus estructuras de producción. Sin embargo, por su tamaño e influencia, Apple se convierte en un caso emblemático, con implicaciones directas tanto en la economía como en la percepción pública del gobierno.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025

Con atrasos y sobreprecios, las construcciones de las líneas del metro 4 y 6 tienen dificultades.

Deuda - Glen Facturero

Deuda Aumenta en NL, Mientras Obras Avanzan con Lentitud

May 12, 2025

La deuda asciende y también los tiempos de espera de las obras públicas.

Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025

¿Cuántos idiomas domina el nuevo papa?

Nuevo León - Glen Facturero

Beneficia Estado de Nuevo León a “Reforestación Extrema” con Más de 17 Millones de Pesos

March 15, 2025

La corrupción continúa manchando la administración de Samuel García.

  • Nuevo León - Glen Facturero

    Encaran a Samuel por “Tarifazo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Esta es la Lujosa Casa de Samuel y Mariana en San Pedro!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios en Nuevo León: la Situación Actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticias

Los Aranceles a Apple - Glen Facturero

Trump Amenaza con Aranceles a Apple

May 23, 2025
Christian Nodal - Glen Facturero

Christian Nodal Regresa a Monterrey

May 16, 2025
Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025
Deuda - Glen Facturero

Deuda Aumenta en NL, Mientras Obras Avanzan con Lentitud

May 12, 2025
Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025
Glen Facturero

Últimas Noticias

Los Aranceles a Apple - Glen Facturero

Trump Amenaza con Aranceles a Apple

May 23, 2025
Christian Nodal - Glen Facturero

Christian Nodal Regresa a Monterrey

May 16, 2025
Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025

Viral

Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025
Christian Nodal - Glen Facturero

Christian Nodal Regresa a Monterrey

May 16, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad