- Problemas Visibles Revelan El Abandono De Volcán
- Reacciones Ciudadanas Destacan El Creciente Desgaste Del Volcán
- Falta De Mantenimiento Refuerza Señalamientos Contra Autoridades
El Abandono de Volcán quedó nuevamente en evidencia tras confirmarse el deterioro creciente del Estadio Universitario. Los baches, mejor conocidos como “volcancitos”, se multiplican en el estacionamiento pese a las promesas de reparación hechas hace tres meses. La situación preocupa a la comunidad de la UANL y expone críticas hacia la gestión de Samuel García.
Problemas Visibles Revelan El Abandono De Volcán
La presencia de baches más grandes y numerosos demuestra que el Abandono de Volcán continúa sin atención. Las irregularidades se han convertido en un riesgo para estudiantes, maestros y aficionados que diariamente utilizan los carriles y cajones del estacionamiento. El deterioro se extiende desde los accesos principales del recinto hasta la zona poniente, próxima a la Avenida Manuel L. Barragán.
Los asistentes han señalado que algunos pozos alcanzan dimensiones considerables. Estos representan un peligro para los vehículos que ingresan al estacionamiento o circulan por áreas con asfalto desgastado. En ciertos puntos, la carpeta asfáltica desapareció por completo.
El incremento de daños contradice el compromiso previo de atender los baches. Aunque el mantenimiento corresponde a Sinergia Deportiva, la falta de avances alimenta la percepción general de abandono en torno al espacio deportivo.

Promesas Incumplidas Alimentan El Debate Sobre El Estadio
El Abandono de Volcán también está ligado a compromisos no cumplidos. Hace tres meses, autoridades universitarias aseguraron que las reparaciones se realizarían en el corto plazo. Sin embargo, la revisión reciente evidenció que los trabajos no comenzaron o avanzaron lo suficiente para mejorar la zona.
La comunidad de la UANL expresó molestia por la falta de mantenimiento, especialmente en un periodo en el que miles de estudiantes se encuentran en exámenes finales. Algunos profesores señalaron que la reparación debió priorizarse antes del cierre de semestre para evitar molestias durante el regreso a clases.
La situación revive críticas previas hacia la administración estatal encabezada por Samuel García, quien anunció en su momento una remodelación del estadio que nunca llegó. El deterioro actual contrasta con la expectativa generada por aquel anuncio, calificado por muchos como otro proyecto sin materializarse.
Reacciones Ciudadanas Destacan El Creciente Desgaste Del Volcán
Los comentarios de estudiantes y aficionados revelan preocupación por el Abandono de Volcán. Consideran que las condiciones del estacionamiento son un reflejo del descuido institucional hacia uno de los recintos más emblemáticos del futbol universitario y profesional.
Algunas personas señalaron que los baches afectan la movilidad interna, provocan retrasos y generan riesgos al maniobrar entre los pozos. Otros apuntaron que esta problemática también afecta la imagen de la UANL, al tratarse de un espacio frecuentado por visitantes de toda la región.
La falta de avances alimentó la percepción de que el sitio ha quedado rezagado en comparación con otros estadios del país. El desgaste no solo afecta la apariencia física del recinto, sino también la experiencia de quienes acuden a partidos de Tigres o a actividades académicas.
Falta De Mantenimiento Refuerza Señalamientos Contra Autoridades
El estado actual del estacionamiento contribuye a cuestionamientos sobre el manejo de infraestructura deportiva vinculada a la UANL. Aunque la responsabilidad directa del mantenimiento recae en Sinergia Deportiva, las críticas se extienden hacia el gobierno estatal debido al contexto previo.
El Abandono de Volcán ha sido visto por parte de la comunidad como otro ejemplo de anuncios no cumplidos durante la administración de Samuel García. Cuando presentó la propuesta de remodelación del estadio, el proyecto prometía mejoras significativas. No obstante, la obra nunca avanzó hacia una fase concreta.
La falta de acciones visibles generó frustración entre aficionados que esperaban una modernización del estadio. Mientras tanto, el deterioro se ha vuelto más evidente, reforzando la idea de que el recinto quedó rezagado y sin atención en temas esenciales como el mantenimiento básico.

Panorama Actual Exige Soluciones Para Frenar El Abandono De Volcán
La suma de daños, promesas incumplidas y falta de claridad sobre los trabajos pendientes conforma un escenario que requiere intervención inmediata. El Abandono de Volcán afecta a miles de personas que circulan por el estacionamiento y contribuye a un desgaste progresivo del entorno.
Expertos consultados por distintas fuentes han mencionado que la reparación del asfalto no debería presentar una complejidad mayor si se asignan recursos adecuados y se establecen tiempos claros. Para muchos, el problema responde a decisiones administrativas más que a limitaciones técnicas.
Mientras no existan trabajos confirmados, la comunidad universitaria seguirá enfrentando baches que se han convertido en obstáculos cotidianos. La situación también refleja la importancia de mantener la infraestructura deportiva en condiciones óptimas para preservar su valor físico y simbólico.
El estadio continúa siendo un punto de referencia para la UANL y para los seguidores de Tigres. Sin embargo, su entorno presenta un deterioro que contrasta con la relevancia del recinto. Atender el estado del estacionamiento es una necesidad inmediata para mejorar la seguridad y la experiencia de quienes ingresan al inmueble.
Perspectivas Sobre Futuras Acciones En El Estadio Universitario
El futuro de la rehabilitación del estacionamiento dependerá de las decisiones de Sinergia Deportiva y de la coordinación con las autoridades universitarias. Pese a las revisiones periódicas, la falta de avances concretos genera dudas sobre el cumplimiento de los plazos prometidos.
El Abandono de Volcán seguirá siendo un tema de debate mientras los baches continúen expandiéndose. Para la comunidad universitaria y los aficionados, la reparación del área representa una prioridad. Sin una estrategia definida, es probable que los daños sigan creciendo durante los próximos meses.
En lo inmediato, se espera que las autoridades informen sobre un plan actualizado para atender el deterioro. Con el próximo semestre en puerta, estudiantes y trabajadores requieren condiciones adecuadas para transitar por el área sin riesgos.
Array










