Las denuncias por el presunto saqueo de animales en La Pastora encendieron la polémica en Nuevo León. La activista Claudia Tapia Castelo anunció una demanda penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Bernardo Bichara, titular de Parque Fundidora, acusándolo de permitir la salida irregular de 250 ejemplares del zoológico sin justificación legal.
Activista Acusa Presunto Saqueo De Animales En La Pastora
La activista Claudia Tapia Castelo presentó públicamente su intención de denunciar penalmente al presidente ejecutivo de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, por permitir lo que calificó como un “saqueo institucional” de especies silvestres de La Pastora.
Según Tapia, 120 animales fueron retirados sin autorización, mientras que otros 130 salieron con permisos cuestionables. “Es un atentado contra la biodiversidad y la ley de vida silvestre”, declaró durante su rueda de prensa, donde mostró documentos y evidencias que respaldan sus señalamientos.
La denuncia será interpuesta ante la Fiscalía General de la República, pues, explicó, el tema excede el ámbito local al involucrar especies protegidas y posibles violaciones al Código Penal Federal.
Bernardo Bichara En El Centro De La Controversia
Tapia señaló directamente a Bernardo Bichara como el responsable operativo de los movimientos de fauna, aunque aclaró que también hubo órdenes superiores para continuar con el desmantelamiento del zoológico.
“Recibieron instrucciones para desmontar La Pastora. Es terrible que se hayan presentado estas acciones sin transparencia”, afirmó la activista.
La denuncia incluye los delitos de omisión, maltrato animal y tráfico ilegal de especies, además de una posible red de complicidad dentro del gobierno estatal.
Tapia agregó que no puede presentar acciones legales contra el Ejecutivo estatal debido al fuero constitucional, aunque insistió en que las decisiones se tomaron “desde arriba”.
🚨Mentira‼️ Mina la 🐻 no estaba enferma cuando ingresó a #LaPastora (febrero 2023). Aquí el dictamen de los inspectores de @PROFEPA_Mx cuatro meses después ( junio 2023) en donde dicataminan su buen estado físico además está signada por el Director Jurídico de @parquefundidora pic.twitter.com/Vchl5oQ6vM
— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) October 16, 2025
Inspección Federal Y Reapertura Polémica
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el zoológico la semana pasada tras detectar irregularidades en el manejo y registro de especies.
A pesar de ello, el sitio fue reabierto días después, mientras continúan las investigaciones federales.
Tapia criticó que la reapertura se hiciera sin garantizar las condiciones de bienestar animal ni aclarar el destino de los ejemplares faltantes. “Clausuran un día y reabren al siguiente. No hay transparencia, ni rendición de cuentas, ni sensibilidad”, expresó.
Denuncia Por Presunto Saqueo De Animales En La Pastora
La activista sostiene que lo ocurrido en el zoológico representa una violación grave a la Ley General de Vida Silvestre.
“Saquearon más de 100 animales y cuando ganamos un amparo, la Profepa llegó a inspeccionar, pero después cambiaron convenios sin darnos acceso a la información. Nadie sabe a dónde fueron”, acusó.
Tapia también mencionó que se intentó justificar la salida de animales bajo el argumento de “sobrepoblación”, aunque la administración nunca implementó programas de control o esterilización, como marca la normatividad ambiental.
“Administrar un zoológico implica responsabilidad científica y ética. No se trata de liberar animales al azar ni de transferirlos a ranchos de cacería”, enfatizó.
Falta De Transparencia Y Posible Tráfico De Fauna
La activista advirtió que las autoridades de Parque Fundidora podrían haber incurrido en tráfico de fauna silvestre, al no informar con claridad los destinos de los animales.
“Desconocemos a dónde fueron enviados, bajo qué condiciones y con qué propósito. Los convenios no son públicos y eso agrava la sospecha”, señaló.
Este presunto saqueo de animales en La Pastora ha generado indignación entre colectivos ambientalistas, quienes demandan que se suspendan las actividades del zoológico hasta que se esclarezcan los hechos y se garantice la seguridad de los ejemplares restantes.
Samuel García Y Mariana Rodríguez En El Ojo Del Huracán
Aunque la denuncia no va dirigida formalmente contra el gobernador Samuel García, ni contra su esposa Mariana Rodríguez, la opinión pública los ha señalado por su silencio ante el caso.
En redes sociales, ciudadanos cuestionaron la falta de acción del gobierno estatal frente al escándalo.
“Mientras presumen amor por los animales en redes, La Pastora se vacía sin respuestas”, escribió una usuaria.
Activistas consideran que el discurso “animalista” de la pareja estatal contrasta con la falta de acciones concretas para proteger la fauna bajo su administración.
Llamado A La FGR Y A Profepa
Tapia hizo un llamado a la Fiscalía General de la República para que actúe con celeridad y a la Profepa para que mantenga abierta la investigación federal.
“Lo que pasó en La Pastora no puede quedar impune. Son más de 250 animales desaparecidos. No es un simple error administrativo, es un crimen ambiental”, afirmó.
Por su parte, organizaciones civiles anunciaron que preparan acciones colectivas para exigir sanciones y la restitución del zoológico como un espacio educativo y de conservación, no de negocio político.

Lo Que Sigue Para La Denuncia
La FGR podría abrir una carpeta de investigación por delitos ambientales y contra la vida silvestre en los próximos días.
De comprobarse los señalamientos, Bernardo Bichara y otros funcionarios podrían enfrentar penas de prisión y sanciones económicas por permitir o encubrir la extracción de especies.
Mientras tanto, la sociedad civil sigue presionando por respuestas y transparencia.
“El silencio del gobierno es tan grave como el saqueo mismo”, concluyó Tapia.