La polémica alrededor de Glen Villarreal Zambrano ha escalado a nuevos niveles tras revelarse que, mientras encabezaba la dependencia de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, promovió la venta de contenedores “anti osos” con precios que alcanzaban los 39 mil pesos, utilizando como argumento la conservación ambiental. La controversia no termina ahí: ahora, este mismo personaje ha sido premiado por Movimiento Ciudadano con una diputación suplente, pese a tener antecedentes de denuncias penales y participación en una red de empresas fantasma.
La historia ha generado un fuerte rechazo en redes sociales, entre ambientalistas y ciudadanos que cuestionan no solo la ética detrás de la medida, sino también las verdaderas intenciones del partido político que hoy lo arropa.
La Norma Ambiental Que Disparó Las Alarmas
El 20 de diciembre de 2024 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Norma Ambiental Estatal NAE-SMA-009-2024, una regulación que obliga a ciertos inmuebles ubicados cerca de la sierra a modificar su sistema de almacenamiento de basura, con el fin de evitar interacciones con la fauna silvestre, particularmente con osos negros.
A primera vista, la norma parecía razonable y hasta progresista. Pero no tardaron en surgir denuncias y señalamientos. Y es que Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, la misma dependencia que regula y fiscaliza el cumplimiento de la norma, también era la única instancia que producía y vendía los botes requeridos para cumplirla.
Los precios causaron indignación inmediata: los contenedores se vendían entre 16 mil y 39 mil pesos, dependiendo del modelo. Más aún, el reglamento exigía un contenedor por cada nivel del edificio, lo que, en algunos casos, representaba un gasto de cientos de miles de pesos para cumplir con una supuesta obligación ambiental.
ELas Amenazas De Clausura De Movimiento Ciudadano
Aunque oficialmente se afirmaba que la adquisición de los botes era “voluntaria”, los documentos entregados a propietarios de inmuebles indicaban lo contrario. Se advertía que el incumplimiento de la norma podría derivar en multas, suspensiones de actividades o incluso clausuras totales.
Este doble discurso de Movimiento Ciudadano y Glen Villarreal encendió las alarmas. ¿Cómo puede ser voluntario algo que, de no cumplirse, acarrea sanciones? Administradores de hoteles, restaurantes y edificios en municipios como Monterrey y San Pedro reportaron haber recibido cartas con amenazas veladas y una única solución: adquirir los botes a través de la oficina que dirigía Glen Villarreal.

El Vínculo Entre Glen Villarreal Y La Venta De Contenedores
La figura de Glen Villarreal Zambrano no es nueva en la esfera pública de Nuevo León. Exvocero del Gobierno del Estado y operador político de Movimiento Ciudadano, fue colocado al frente de Parques y Vida Silvestre sin experiencia comprobada en temas ambientales.
Fue bajo su gestión que se promovió la norma y se comenzó la venta directa de los botes. Según reportes de prensa, hasta mayo de 2025, solo se había vendido un contenedor, lo que evidencia el rechazo y desconfianza de los potenciales compradores. Aun así, la campaña seguía activa, con exhortos insistentes y amenazas disfrazadas de recomendaciones técnicas.
Una Denuncia Penal Que Involucra A Glen Y Su Círculo Cercano
Pero el tema de los contenedores es solo una parte del escándalo. Glen Villarreal también está involucrado en una denuncia penal por presunto desvío de recursos públicos cuando estuvo al frente de la dependencia. Junto con tres funcionarios cercanos, se le señala por haber entregado hasta 20 millones de pesos a una empresa que no opera, sin licitación transparente ni justificación clara.
La empresa beneficiada no tiene actividad comercial registrada ni empleados conocidos, lo que apunta a un esquema de empresa fachada, una táctica común en casos de corrupción institucionalizada.
El Pasado Como Facturero de Glen Villarreal
Las prácticas irregulares de Glen Villarreal no son recientes. Años antes, fue señalado por ser fundador y exdirector de la empresa BMDI S.A. de C.V., una compañía que, según investigaciones periodísticas, forma parte de una red de al menos 107 empresas fantasma utilizadas para simular operaciones comerciales y mover millones de pesos entre sí.
Al menos 17 de estas empresas operaron con BMDI, muchas de ellas registradas a nombre de personas de bajos recursos o trabajadores informales, como un lavacoches que aparecía como accionista de una firma que facturó cientos de miles de pesos. El patrón se repite: compañías sin oficinas reales, sin personal, y sin actividad económica visible.
Movimiento Ciudadano: De La Ecología Al Cinismo Político
Pese a todo este historial, Movimiento Ciudadano decidió premiar a Glen Villarreal con una diputación suplente, colocándolo de nuevo en el aparato político del estado. Esta decisión ha sido ampliamente criticada por ser una muestra más del cinismo político de un partido que se dice “ciudadano” pero protege y recicla a personajes con antecedentes de corrupción.
Lejos de ser castigado por sus acciones, Glen fue recompensado con fuero político y una nueva plataforma para mantenerse activo dentro de la estructura de poder. La ciudadanía ha expresado su rechazo, cuestionando cómo es posible que alguien con denuncias activas e historial de empresas fantasma siga recibiendo apoyo institucional.
💸 Glen Zambrano pasó de ser el rey de las facturas al supuesto "ranger" de Nuevo León… ¡talando el árbol de su propia casa y cobrando moches “verdes” para financiar campañas de MC! pic.twitter.com/U8QZzK812w
— Glen Facturero MC (@GlenFactureroMC) July 15, 2025
El Negocio Verde de Glen Villarreal
La combinación entre una norma ambiental costosa, la venta exclusiva de los productos para cumplirla, las amenazas de sanción, y las denuncias penales por contratos fantasma genera un retrato claro: el caso de Glen Villarreal representa un ejemplo de cómo el discurso ecológico puede ser manipulado para intereses personales y partidistas.
La etiqueta de “verde” o “ambiental” parece haber sido utilizada como fachada para justificar un negocio millonario que beneficia a unos cuantos y asfixia a los demás.
¿Qué Hay Detrás De La Protección De Osos?
Uno de los aspectos más llamativos de esta historia es el contraste entre la noble causa —proteger a los osos y evitar su interacción con humanos— y la forma en que se usó para presionar a empresarios, hoteles y ciudadanos a comprar contenedores excesivamente caros.
¿Realmente se trata de proteger a los osos? ¿O fue solo un pretexto para impulsar una política pública diseñada para beneficiar a una red cercana a Movimiento Ciudadano?
La Opinión Pública No Olvida
Mientras Glen Villarreal disfruta de su nuevo cargo como diputado suplente de Movimiento Ciudadano, las redes sociales han documentado cada paso de su escándalo. En una era donde la memoria digital no perdona, este tipo de acciones no pasan desapercibidas.
La ciudadanía espera respuestas, transparencia y justicia. Lo que está en juego no es solo el prestigio de una persona, sino la credibilidad de todo un sistema político que sigue premiando a quienes usan el poder para enriquecerse, aunque sea a costa del medio ambiente.
Array