Friday, May 9, 2025
No Result
View All Result
Glen Facturero
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito
Glen Facturero
No Result
View All Result

Línea 5 del Metro: Controversia en Monterrey

November 27, 2024
in Nuevo León Samuel García
Home Nuevo León Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su concepción, la Línea 5 del Metro ha sido un proyecto que ha generado opiniones divididas entre los vecinos del sur de Monterrey y las autoridades estatales. A pesar de que la Línea 5 prometía ser una solución al transporte público en una de las áreas más congestionadas de la ciudad, la manera en que se planteó su ejecución y la falta de consenso entre la población local y el gobierno generaron una serie de disputas que no se resolvieron fácilmente. Este proyecto ha sido objeto de múltiples cambios, enfrentamientos legales, y una serie de ajustes que culminaron en su cancelación en 2024.

Origen del proyecto “Línea 5 del Metro”

El proyecto de la Línea 5 del Metro fue diseñado para conectar la Estación Zaragoza con la Estanzuela, cruzando la Avenida Eugenio Garza Sada, una de las principales arterias viales de Monterrey. Este trazado iba a permitir a los residentes del sur de la ciudad un acceso más rápido y directo al centro de la metrópoli, reduciendo la dependencia del transporte privado y ofreciendo una alternativa más eficiente frente a la congestión vehicular que caracteriza a la zona.

El gobierno estatal, liderado por Samuel García, presentó este plan como una solución a los problemas de movilidad en el área sur de Monterrey. Sin embargo, a medida que el proyecto fue tomando forma, comenzaron a surgir dudas y preocupaciones sobre la forma en que se llevaría a cabo la obra.

En diciembre de 2021, el gobierno estatal anunciaba que las obras de la Línea 5 comenzarían en junio de 2022, junto con las de la Línea 4. El anuncio se recibió con entusiasmo por algunos, pero también generó una serie de cuestionamientos.

El rechazo de los vecinos y las primeras quejas

Tan pronto como el gobierno de Nuevo León presentó su propuesta para la Línea 5 del Metro, las quejas de los residentes del sur de Monterrey comenzaron a surgir. Los vecinos de las 25 colonias ubicadas a lo largo de la Avenida Eugenio Garza Sada manifestaron su rechazo a la propuesta inicial, que contemplaba la construcción de una línea elevada sobre la avenida. La principal preocupación de los habitantes era la afectación al paisaje urbano y los posibles efectos negativos sobre la calidad de vida en sus barrios. Las autoridades estatales intentaron calmar los ánimos asegurando que el proyecto incluiría medidas de mitigación, pero las críticas no tardaron en intensificarse.

En enero de 2022, se organizaron reuniones en las que los vecinos expresaron su firme deseo de que la Línea 5 fuera construida de manera subterránea, tal como sucedió con otras líneas del metro en ciudades como Ciudad de México.

Esta solicitud fue respaldada por varios grupos y asociaciones civiles, quienes consideraron que una línea elevada aumentaría el ruido, la contaminación y el tráfico en una zona ya saturada. Para febrero de 2022, las tensiones aumentaron aún más cuando se anticipó que los vecinos presentarían un amparo contra el proyecto si no se modificaba su diseño.

Línea 5 Del Metro: Controversia En Monterrey.
Línea 5 del Metro Controversia en Monterrey

El cambio de enfoque y los nuevos planes

En verano de 2023, ante las crecientes protestas y la falta de consenso sobre el diseño de la Línea 5, el gobierno estatal decidió hacer un giro en el proyecto. Anunció que la línea sería elevada y que operaría a nivel de calle mediante un sistema denominado Demand Responsive Transport (DRT), un tren eléctrico que puede ser operado de manera autónoma.

Este sistema de “rieles virtuales” se promocionó como una solución innovadora para evitar las molestias de una línea completamente elevada. Sin embargo, este cambio solo generó más incertidumbre y desconfianza entre los ciudadanos.

La promesa de modernidad y eficiencia del nuevo sistema no fue suficiente para aplacar las críticas, especialmente en las comunidades afectadas por el paso de la línea, quienes seguían sintiendo que sus necesidades no eran tomadas en cuenta. A pesar de las modificaciones al proyecto original, la aceptación de la población no fue plena, y las manifestaciones de los vecinos del sur de Monterrey se hicieron cada vez más frecuentes.

La cancelación definitiva de la Línea 5

En octubre de 2024, tras un nuevo anuncio del gobierno estatal sobre el futuro de la Línea 5, los vecinos del sur de Monterrey se manifestaron una vez más, exigiendo que se detuviera el proyecto. Las críticas sobre la falta de consenso y la preocupación por el impacto ambiental y urbano alcanzaron su punto máximo, lo que llevó a una revisión final del proyecto.

Finalmente, en noviembre de 2024, el gobierno estatal tomó la decisión de cancelar la Línea 5 del Metro en su trazado original, particularmente sobre la Avenida Eugenio Garza Sada. El anuncio sorprendió a muchos, ya que la obra había sido promocionada como una de las principales soluciones a los problemas de transporte público en la ciudad.

Sin embargo, el gobierno de Samuel García no dejó que la cancelación del proyecto fuera un revés total. En lugar de continuar con la Línea 5, se licitó una ruta de Transmetro para cubrir el recorrido original que la línea del metro iba a seguir. Este cambio de estrategia también fue una respuesta a las presiones de los habitantes del sur de Monterrey, quienes consideraban que el metro elevado no era una solución viable para su comunidad.

La nueva ruta y el futuro del transporte

El Transmetro propuesto como alternativa a la Línea 5 del Metro cubriría de manera similar el recorrido planificado, pero a través de buses rápidos que operan sobre carriles exclusivos, lo que permitiría una solución más flexible y menos invasiva en comparación con una línea de metro elevada. Este sistema de transporte, aunque menos ambicioso que la construcción de una nueva línea de metro, tiene el potencial de mejorar la movilidad en la zona sur de Monterrey sin las complicaciones que implicaba el metro elevado.

Con la cancelación de la Línea 5 y la licitación del Transmetro, el gobierno de Nuevo León parece haber decidido dar prioridad a las soluciones más adaptables a las necesidades de la comunidad, en lugar de seguir adelante con un proyecto que generaba conflictos y descontento en una parte significativa de la población.

Array
Tags: línea 5
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Ciudadanos Exigen Juicio Político Contra Samuel García En El Congreso De Nuevo León - Glen Facturero

Ciudadanos Exigen Juicio Político Contra Samuel García en el Congreso de Nuevo León

February 5, 2025

Organizan una protesta frente al Congreso de NL, para exigier que se haga un juicio político en contra del gobernador...

Samuel García Reduce Compromiso: Solo 9 Kilómetros Del Metro Estarán Listos Para El Mundial - Glen Facturero

Samuel García Reduce Compromiso: Solo 9 Kilómetros del Metro Estarán Listos para el Mundial

January 30, 2025

El gobernador Samuel García anunció que, en lugar de los 25.2 km, su administración solo podrá entregar 9 km del...

 - Glen Facturero

Paga Nuevo León 5.6 Millones de Pesos al Mantenimiento del King Air 250

January 20, 2025

El Gobierno estatal adjudicó un contrato de mantenimiento por 5.6 millones de pesos para el avión King Air 250.

 - Glen Facturero

Samuel García Veta Actualización de Valores Catastrales en Monterrey, Pero Aprueba Aumento en Salinas Victoria

January 17, 2025

¿El gobernador Samuel García mantiene preferencias políticas en la decisión de aprobaciones del predial?

  • Nuevo León - Glen Facturero

    Encaran a Samuel por “Tarifazo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Esta es la Lujosa Casa de Samuel y Mariana en San Pedro!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios en Nuevo León: la Situación Actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticias

Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Casa De Los Famosos - Glen Facturero

7 Nominados en Nueva Gala de La Casa de los Famosos

May 2, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Encaran a Samuel por “Tarifazo”

April 23, 2025
Saltillo - Glen Facturero

Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

April 11, 2025
Alianza - Glen Facturero

Incendio Consume Casa en Colonia La Alianza

April 4, 2025
Glen Facturero

Últimas Noticias

Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Casa De Los Famosos - Glen Facturero

7 Nominados en Nueva Gala de La Casa de los Famosos

May 2, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Encaran a Samuel por “Tarifazo”

April 23, 2025

Viral

Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Beneficia Estado de Nuevo León a “Reforestación Extrema” con Más de 17 Millones de Pesos

March 15, 2025
Saltillo - Glen Facturero

Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

April 11, 2025

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad