El municipio de San Nicolás de los Garza ha decidido apostar por el arte como herramienta para transformar y revitalizar el entorno urbano. A través del programa “La Ciudad de los Murales”, el gobierno local busca crear una nueva imagen para sus accesos principales y fomentar el orgullo de la comunidad entre sus habitantes. Con esta iniciativa, se pintarán murales en 35 edificios de la colonia Constituyentes de Querétaro, destacando valores como la niñez, la fauna, el deporte y la convivencia.
El alcalde Daniel Carrillo encabezó el anuncio de este proyecto en una reunión con vecinos y artistas interesados. Durante el encuentro, se presentó el plan que dará vida a muros que antes lucían grises y sin identidad. El objetivo es claro: embellecer la ciudad de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que pondrá los ojos del mundo en Nuevo León y que servirá de vitrina para mostrar una comunidad vibrante y unida.
Murales Artísticos Promueven Comunidad Y Orgullo
El alcalde destacó que la iniciativa no solo busca mejorar la imagen urbana, sino también impulsar el sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Según explicó, al tener espacios más cuidados y coloridos, las familias se sienten motivadas a mantener limpia su colonia, evitando escombros y basura. Además, el arte se convierte en un punto de encuentro y convivencia.
“Esto le cambia el rostro completo a la ciudad y fortalece la relación entre los vecinos”, expresó Carrillo.
Agregó que el impacto va más allá de lo estético, ya que genera un efecto positivo en el entorno social y en el ánimo colectivo. Para el edil, estos proyectos fortalecen el tejido social y son una herramienta poderosa para prevenir problemas como el vandalismo y la inseguridad.
Los murales estarán llenos de color y simbolismo. Cada uno reflejará aspectos fundamentales de la identidad nicolaíta, como la importancia de la infancia, el respeto por la fauna y flora locales, el amor por el deporte y la celebración de la cultura y tradiciones. La meta es crear un espacio donde las personas se sientan representadas y orgullosas de su comunidad.
Primera Etapa De Murales En La Consty
La primera fase del proyecto arrancará en el 1er. Sector de la colonia Constituyentes de Querétaro, conocida popularmente como “La Consty”. En esta etapa inicial se trabajará en cinco edificios, donde personal de Servicios Públicos se encargará de preparar las superficies mediante la limpieza y el fondeo de las bardas.
Una vez listas, ocho artistas reconocidos a nivel internacional serán los encargados de plasmar sus obras. Entre ellos destacan Adrián Humberto Cantú Martínez, Arón Iván Garza Contreras, Claudio Mtanous, Tomás Antonio Vinalay Méndez, Daphne Palomo, Roberto Carlos Treviño, Gerardo Robledo, Carlos Robledo y Eliseo Escobar Resendiz.
Estos creadores no solo tienen experiencia local, sino que también han representado a San Nicolás y a México en concursos y festivales alrededor del mundo. Su participación garantiza calidad artística y un mensaje coherente con los valores del proyecto.
Proceso De Creación Y Participación Vecinal Para Los Murales
Cada mural tomará aproximadamente 10 días hábiles para completarse. Sin embargo, el tiempo de ejecución no es el único aspecto importante, ya que el proceso también involucra a la comunidad. Los vecinos han sido invitados a participar desde la etapa de conceptualización, compartiendo ideas sobre los temas y elementos que desean ver representados.
Este acercamiento fortalece el sentido de pertenencia y convierte a los murales en obras verdaderamente comunitarias. El arte deja de ser algo lejano y se integra en la vida cotidiana de las personas, quienes se convierten en guardianes y promotores de estas nuevas expresiones urbanas.
Además, se planea continuar con los murales en otros sectores de la colonia una vez finalizada la primera etapa. La visión a largo plazo es que el arte se convierta en un sello distintivo de San Nicolás, haciendo que el municipio sea reconocido por su creatividad y su apuesta por la cultura.
Inversión Para Un Cambio Integral
El proyecto “La Ciudad de los Murales” tiene una inversión inicial de 650 mil pesos, que se destinarán a materiales, logística y honorarios para los artistas. La intervención cubrirá aproximadamente 14 mil 400 metros cuadrados, con uno o más murales por edificio, dependiendo de la superficie disponible y la complejidad del diseño.
Para el gobierno municipal, esta inversión no solo tiene un valor estético, sino que también funciona como una estrategia para activar espacios públicos y fortalecer la cohesión social. El alcalde recalcó que se trata de una inversión en el bienestar emocional y en el orgullo comunitario, factores que impactan directamente en la calidad de vida.

La planeación del proyecto considera factores técnicos, como la resistencia de los materiales ante el clima y la durabilidad de los colores. Los artistas trabajarán con pinturas especiales que soportan la exposición al sol y la lluvia, garantizando que las obras se mantengan vibrantes por muchos años.
Arte Para El Futuro De San Nicolás
La preparación de la ciudad para la Copa Mundial de la FIFA 2026 es uno de los motores principales detrás de este proyecto. El evento atraerá visitantes de todo el mundo y pondrá a Nuevo León en la mira internacional. San Nicolás quiere presentarse como una ciudad innovadora, creativa y comprometida con sus ciudadanos.
El arte urbano se convierte, así, en una carta de presentación y en una estrategia para posicionar al municipio como un referente cultural en la región. Además de embellecer el entorno, los murales funcionarán como atractivos turísticos y puntos de interés para locales y visitantes.
La administración municipal planea difundir el avance del proyecto a través de redes sociales y medios locales, invitando a más personas a conocer y recorrer las obras. Se espera que estas actividades fomenten el turismo interno y dinamicen la economía local, especialmente en comercios cercanos a las zonas intervenidas.
Una Ciudad Más Viva Y Colorida
El programa “La Ciudad de los Murales” es solo uno de los proyectos impulsados por San Nicolás para mejorar la imagen urbana y fomentar la participación ciudadana. Con esta iniciativa, el municipio busca inspirar a otras ciudades a adoptar el arte como herramienta de transformación social.
El alcalde Daniel Carrillo reiteró su compromiso de seguir trabajando en acciones que fortalezcan la comunidad y mejoren la calidad de vida de los nicolaítas. Para él, cada mural es más que una pintura: es un símbolo de esperanza, unidad y amor por la ciudad.
Array