Wednesday, May 21, 2025
No Result
View All Result
Glen Facturero
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito
Glen Facturero
No Result
View All Result

Protestan En Evento de DIF Capullos NL

March 28, 2025
in Movilidad
Home Movilidad
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente protesta de los vecinos de Guadalupe contra la construcción de un Hospital Infantil ha dejado claro el malestar que sienten por el proyecto del gobierno estatal. Mientras el gobernador Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, inauguraban nuevas villas en el DIF Capullos, un grupo de habitantes de la zona se manifestó en contra de la obra, advirtiendo sobre el grave impacto que tendrá en la movilidad de la zona. Las protestas dejaron al descubierto el descontento de los ciudadanos frente a un proyecto que consideran perjudicial para su calidad de vida.

El derecho al acceso a la vivienda y la movilidad en su entorno ha sido un tema recurrente en el debate público, y ahora más que nunca, la falta de comunicación entre el gobierno y los residentes se hace evidente. Con pancartas en mano y bloqueos intermitentes en la calle Valparaíso, los vecinos exigieron ser escuchados, pero el Alcalde Héctor García no se presentó para atender las demandas de la comunidad.

 - Glen Facturero
Las obras inconclusas del metro continúan generando quejas entre los

El caos vial en Guadalupe

Uno de los principales argumentos de los vecinos es el impacto que tendrá el Hospital Infantil en el caos vial que ya afecta a la zona. Las colonias cercanas, como el Fraccionamiento Marte y Riviera del Contry, se han visto históricamente afectadas por el tráfico, especialmente debido a la cercanía con el Estadio BBVA, la Prepa 8 y un mercado rodante que aumenta la congestión en las horas pico.

Según los residentes, el hospital, ubicado frente al DIF de la Avenida Las Américas Valparaíso, empeorará esta situación, dejándolos atrapados en un tráfico insoportable. Los habitantes temen que, con la construcción de este nuevo hospital, el acceso a sus hogares se vea limitado o incluso imposible durante las horas de mayor circulación vehicular. La protesta, organizada por un grupo de vecinos inconformes, busca que el gobierno local y estatal reconsidere el lugar elegido para el hospital y que se busquen alternativas para evitar mayores problemas de movilidad.

Los manifestantes también han expresado su descontento con el hecho de que, hasta el momento, no han sido consultados ni tomados en cuenta en la planificación del proyecto, lo que genera una sensación de abandono por parte de las autoridades. Esta falta de diálogo ha intensificado el malestar en la comunidad, que considera que sus preocupaciones no están siendo escuchadas.

La respuesta del gobierno estatal

El gobernador Samuel García, junto a su esposa Mariana Rodríguez, asistió a la inauguración de las nuevas villas de Capullos en un evento destinado a mostrar los avances en infraestructura. Sin embargo, mientras él y su esposa celebraban el progreso de estas nuevas viviendas, afuera, un grupo de vecinos alzaba la voz para manifestar su rechazo a la construcción del hospital.

A pesar de la protesta, no se ha registrado una respuesta clara del gobierno estatal sobre los temores de los residentes. Los habitantes de Guadalupe han exigido que sus voces sean escuchadas y que el proyecto se replantee, tomando en cuenta las implicaciones que tendría sobre su vida cotidiana. Los manifestantes, además de preocuparse por el tráfico, también están preocupados por el posible impacto ambiental y la calidad de vida que podría verse afectada por el hospital.

Es importante señalar que los proyectos de infraestructura y desarrollo deben considerar las necesidades y preocupaciones de las comunidades locales. En este caso, la protesta pone en evidencia una desconexión entre los habitantes y las autoridades responsables, lo que genera tensiones y desconfianza. El hecho de que el alcalde de Guadalupe, Héctor García, no se haya presentado a escuchar a los vecinos en su momento ha agravado aún más la situación.

Una situación de abandono

Los vecinos han manifestado que sienten que han sido ignorados por las autoridades estatales y locales. La falta de respuestas claras por parte de los funcionarios responsables de la obra y la ausencia del alcalde en la reunión con los manifestantes ha llevado a un sentimiento de abandono en la comunidad. Los ciudadanos aseguran que han sido excluidos de las decisiones que afectan directamente sus vidas y su entorno.

La protesta, que ocurrió en un evento público de gran visibilidad, refleja un malestar generalizado sobre la falta de consultas previas y la falta de información sobre los impactos del proyecto en la comunidad. Muchos de los manifestantes han expresado que se sienten abandonados por el gobierno, que no ha mostrado interés en resolver sus inquietudes ni en escuchar sus demandas. En lugar de fomentar el diálogo y la participación ciudadana, las autoridades parecen haber optado por avanzar con la obra sin considerar el contexto y las consecuencias para los vecinos.

Los residentes también han señalado que, además de los problemas de tráfico, la construcción del hospital podría generar otros inconvenientes, como la contaminación acústica y la falta de espacio adecuado en la zona. Al mismo tiempo, la falta de infraestructura y servicios en algunos sectores cercanos al proyecto también ha sido un tema de preocupación.

El impacto en la vida diaria de los vecinos

Las protestas no solo son una reacción a la falta de diálogo, sino también a las repercusiones prácticas que la construcción del hospital tendría en la vida diaria de los vecinos. La congestión vehicular en la zona ya es un problema que afecta la movilidad de los residentes, y la construcción de un hospital en un área con una infraestructura limitada solo podría empeorar la situación.

Los habitantes de las colonias afectadas temen que el hospital agrave los problemas de acceso y que, durante las horas pico, se enfrenten a bloqueos constantes que les impidan llegar a sus hogares con facilidad. Las quejas de los vecinos también se centran en la falta de medidas para mitigar el impacto del hospital en la circulación, lo que podría generar frustración y un deterioro aún mayor en la calidad de vida de las familias.

Algunos vecinos han propuesto alternativas para la ubicación del hospital, sugiriendo que se considere otro lugar con mayor capacidad para manejar el flujo vehicular y que no agrave los problemas existentes. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han dado señales claras de que se tomará en cuenta la opinión de los ciudadanos.

La protesta contra el Hospital Infantil en Guadalupe refleja una lucha constante de los ciudadanos por ser escuchados y por tener una participación activa en las decisiones que afectan su entorno. A medida que las autoridades continúan impulsando proyectos de infraestructura, es crucial que se priorice el diálogo con las comunidades afectadas y que se busquen soluciones que no solo beneficien a la población en general, sino que también respeten las necesidades y derechos de los residentes locales. La falta de comunicación y la ausencia de medidas que mitigan los impactos negativos de las obras es un problema que requiere atención urgente, no solo en Guadalupe, sino en todas las comunidades que enfrentan situaciones similares.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Nuevo León - Glen Facturero

Encaran a Samuel por “Tarifazo”

April 23, 2025

Las filas duran horas y el trayecto también: hoy le reclaman de frente al gobernador.

Saltillo - Glen Facturero

Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

April 11, 2025

Las autoridades locales activaron un operativo de emergencia.

San Jerónimo - Glen Facturero

Autobús Urbano Arrastra Motocicleta en San Jerónimo

February 21, 2025

El caos vehicular en Monterrey se intensificó la mañana de este miércoles tras un impactante accidente que involucró a un...

Monterrey - Glen Facturero

Nuevo León: Cierran Carretera Monterrey-Saltillo por Accidente Vial

February 21, 2025

El tránsito en la carretera Monterrey-Saltillo se ha visto gravemente afectado luego de un accidente vial ocurrido la noche del...

  • Nuevo León - Glen Facturero

    Encaran a Samuel por “Tarifazo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Esta es la Lujosa Casa de Samuel y Mariana en San Pedro!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios en Nuevo León: la Situación Actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticias

Christian Nodal - Glen Facturero

Christian Nodal Regresa a Monterrey

May 16, 2025
Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025
Deuda - Glen Facturero

Deuda Aumenta en NL, Mientras Obras Avanzan con Lentitud

May 12, 2025
Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Glen Facturero

Últimas Noticias

Christian Nodal - Glen Facturero

Christian Nodal Regresa a Monterrey

May 16, 2025
Metro - Glen Facturero

Costos del Metro Ascienden a 47 Mil Millones con Samuel García

May 14, 2025
Deuda - Glen Facturero

Deuda Aumenta en NL, Mientras Obras Avanzan con Lentitud

May 12, 2025

Viral

Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025
Mariana RodrÍguez Monterrey - Glen Facturero

¡Esta es la Lujosa Casa de Samuel y Mariana en San Pedro!

April 12, 2024
Nuevo León - Glen Facturero

Beneficia Estado de Nuevo León a “Reforestación Extrema” con Más de 17 Millones de Pesos

March 15, 2025

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad