La Global Sumud Flotilla partió este fin de semana desde el puerto de Barcelona con un objetivo ambicioso: romper el asedio a Gaza y entregar ayuda humanitaria a su población. Con alrededor de 20 barcos y la participación de 300 activistas de más de 40 países como Greta Thunberg, la misión se presenta como un acto de resistencia civil no violenta.
Los organizadores señalaron que el nombre de la flotilla, “sumud” —que significa firmeza y perseverancia en árabe—, resume el espíritu del viaje. Entre aplausos, banderas y consignas de “Palestina libre”, unas 5 mil personas despidieron a los barcos en su salida hacia el Mediterráneo.
La misión enfrenta un panorama difícil, ya que Israel suele bloquear este tipo de iniciativas en alta mar. Sin embargo, los activistas insisten en que no se trata solo de llevar suministros, sino de visibilizar la situación en Palestina y reclamar un corredor humanitario.
Flotilla Reúne A Activistas Internacionales Como Greta Thunberg
La Global Sumud Flotilla cuenta con una amplia representación internacional. Entre los tripulantes se encuentran defensores de derechos humanos, periodistas, académicos y líderes sociales que decidieron unirse a la causa.
Una de las presencias más destacadas es la de la activista sueca Greta Thunberg, quien ha denunciado el “fracaso” de los gobiernos frente al “genocidio” en Gaza. Antes de zarpar, Thunberg lanzó un mensaje a la ciudadanía: “Si la ayuda es bloqueada, el plan B es volver siendo aún más”.
En la misma embarcación también viaja la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien expresó su apoyo a la misión y resaltó la importancia de la solidaridad internacional frente a las crisis humanitarias.
Los organizadores subrayaron que la flotilla no tiene carácter militar. Se trata de una acción pacífica que busca entregar alimentos y suministros básicos a la población palestina, a pesar de los riesgos que implica.

Mexicanos Se Suman A Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla también cuenta con la participación de seis mexicanos, quienes aseguraron estar preparados para cualquier escenario.
Entre ellos destacan el documentalista Carlos Pérez Osorio, la psicóloga Sol González Eguía, la periodista Arlín Medrano y la comunicadora y defensora de derechos humanos Karen Castillo. También forman parte de la misión la politóloga y profesora en resolución de conflictos Dolores Pérez Lazcarro y el reportero Ernesto Ledesma, director de Rompeviento TV.
Todos ellos manifestaron que su presencia busca amplificar la voz de quienes sufren el asedio en Gaza. Además, coincidieron en que su labor será dar testimonio de lo que ocurra durante el trayecto y, eventualmente, en tierra palestina.
Símbolo De Resistencia Ciudadana Contra Inacción De Los Gobiernos
Para muchos de los participantes, la Global Sumud Flotilla representa un acto simbólico de resistencia frente a la inacción de los gobiernos. La presencia de figuras como Greta Thunberg ha puesto aún más atención mediática sobre la misión.
Los organizadores remarcaron que esta acción es parte de un esfuerzo global para denunciar las restricciones impuestas a Gaza. Al mismo tiempo, busca recordar que la solidaridad internacional sigue siendo un motor de esperanza para los palestinos.
Aunque el riesgo de que Israel bloquee el avance es alto, los tripulantes aseguran que el mensaje ya fue enviado. El simple hecho de zarpar es, en sí mismo, un gesto de desafío al bloqueo.
Expectativas En Torno A La Misión Del Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla genera expectativas no solo en Barcelona, sino también a nivel mundial. Miles de personas siguen el recorrido de los barcos a través de redes sociales y medios internacionales.
La posibilidad de que la misión logre entrar en Gaza sigue siendo incierta. Sin embargo, para los activistas, lo importante es mantener la atención global en la situación humanitaria y recordar que la población palestina necesita apoyo urgente.
Los organizadores señalaron que, incluso si no logran entregar la ayuda directamente, el viaje habrá servido para mostrar firmeza y solidaridad. Como dijeron en la despedida: “Creemos que romperemos el asedio”.
ArrayThe Global Sumud Flotilla is a powerful & inspiring act of solidarity with Palestinians who are struggling to survive under Israel’s cruel and unlawful blockade and amidst its ongoing genocide in the occupied Gaza Strip. Israel must allow the flotilla to carry out its peaceful… pic.twitter.com/LWJZUiafBc
— Amnesty International (@amnesty) September 1, 2025