Friday, May 9, 2025
No Result
View All Result
Glen Facturero
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito
Glen Facturero
No Result
View All Result

La Alameda: Foco Rojo de Violencia contra Mujeres

December 5, 2024
in Seguridad
Home Seguridad
Share on FacebookShare on Twitter

Incrementan denuncias de agresiones en Monterrey

La Alameda, uno de los espacios más emblemáticos de Monterrey, se ha convertido en un foco de violencia contra mujeres, especialmente migrantes. Colectivas y asociaciones civiles señalaron que esta área, junto con el Barrio Antiguo, registra un aumento en casos de violencia sexual, asaltos y trata de personas. Durante una presentación ante la Comisión de Igualdad del Congreso, las organizaciones subrayaron la necesidad de intervención inmediata para proteger a las mujeres que frecuentan estos lugares.

Las colectivas han alzado la voz ante la crisis de seguridad para las migrantes.

De acuerdo con las colectivas, se han documentado al menos 10 casos de violencia sexual en La Alameda durante este año. Sin embargo, advierten que la cifra podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian debido al miedo o porque regresan a sus lugares de origen tras los ataques. La situación exige una atención urgente, tanto en términos de seguridad como de acciones preventivas.

Problemas persistentes en La Alameda

Asaltos, trata y violencia sexual

Las organizaciones destacaron que los problemas en La Alameda van más allá de la violencia sexual. Trabajadoras domésticas migrantes, que acuden los fines de semana, han reportado asaltos constantes. Los delincuentes, conocedores de que las trabajadoras llevan su salario en efectivo, las atacan para robarles. Además, se han identificado casos de trata de menores en la zona, una problemática alarmante que requiere atención inmediata.

María Isabel Muñiz Loera, de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas, explicó cómo operan los agresores. “Les dan bebidas para dejarlas vulnerables y luego aparecen en viviendas cercanas. También hemos encontrado menores que prestan servicios sexuales en condiciones de explotación”, indicó. Este panorama refleja una crisis que no solo afecta a las víctimas directas, sino que también pone en duda la efectividad de las políticas de seguridad pública.

La falta de patrullaje en la zona es otro de los factores que contribuyen a la inseguridad. Según Muñiz Loera, las agresiones ocurren con frecuencia debido a la ausencia de vigilancia y a la presencia de casas abandonadas que son utilizadas por los agresores para esconderse o drogarse.

Acciones propuestas por las colectivas

Ruta para atender violencia de género

En respuesta a esta crisis, las colectivas presentaron la “Ruta de Identificación, Atención y Canalización de Casos de Violencia por Razones de Género”. Este programa busca orientar a las mujeres sobre qué hacer en caso de ser víctimas de violencia, dónde denunciar y cómo recibir apoyo. Según Vanessa Jiménez, de Voces de Mujeres en Acción, el objetivo es proporcionar herramientas claras para que las víctimas sepan cómo actuar. “Es importante que las mujeres tengan un A, B, C de qué hacer cuando enfrentan violencia”, expresó.

La ruta también busca incidir en la reducción de la violencia mediante acciones coordinadas entre las autoridades y la sociedad civil. La Secretaría de las Mujeres, representada por Graciela Buchanan, reconoció la gravedad de la situación en La Alameda y el Barrio Antiguo, comprometiéndose a trabajar en conjunto con el actual gobierno municipal para implementar medidas concretas.

El diagnóstico realizado previamente por la Secretaría identificó 18 casas abandonadas en La Alameda que sirven como puntos de riesgo. Estas casas, junto con la falta de patrullaje, crean un entorno propicio para la delincuencia. Buchanan afirmó que presentarán los resultados de este estudio al alcalde Adrián de la Garza para coordinar acciones inmediatas.

¿Qué sigue para La Alameda?

Mayor presupuesto para combatir violencia

La diputada Greta Barra, presidenta de la Comisión de Igualdad, resaltó la importancia de garantizar recursos suficientes para combatir la violencia de género. Durante la sesión, cuestionó cómo las diferencias políticas han obstaculizado las acciones destinadas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. “El primer contacto con una víctima de violencia es crucial para garantizar sus derechos y una atención efectiva”, enfatizó.

Barra se comprometió a trabajar en un presupuesto que priorice la atención a víctimas y la prevención de la violencia. Este compromiso fue respaldado por otras funcionarias presentes en el evento, como Miriam Hinojosa, titular del Instituto Estatal de las Mujeres, y Carolina Quintana, encargada de la Unidad de Medidas de Protección a Víctimas.

El caso de La Alameda es un llamado de atención para que las autoridades actúen de manera contundente. Mientras tanto, las colectivas continúan exigiendo mayor presencia policial y la implementación de programas comunitarios que permitan recuperar la seguridad en esta zona emblemática de Monterrey.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Monterrey - Glen Facturero

Respuesta Rápida de la Policía ante Homicidio de Compañero en Monterrey

March 20, 2025

Los compañeros policiales persiguieron al asesino hasta abatirlo.

Ana-carolina-búsqueda-feminicidio - Glen Facturero

Hallan Sin Vida A Ana Carolina, Joven Desaparecida En El Cerro De Las Mitras

February 10, 2025

Encuentran en Cerro de las Mitras cuerpo de joven desaparecido el 7 de febrero.

 - Glen Facturero

Nuevo León Enfrenta Aumento en Narcomenudeo y Extorsiones

February 7, 2025

Los delitos de narcomenudeo y extorsión siguen en aumento en Nuevo León, lo que genera preocupaciones por la seguridad pública.

Secuestro-nuevo-león-seguridad - Glen Facturero

Nuevo León Tuvo Un aumento del 47% En Secuestros En 2024

February 6, 2025

En 2024, Nuevo León reportó 25 casos de secuestros registrados.

  • Nuevo León - Glen Facturero

    Encaran a Samuel por “Tarifazo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Esta es la Lujosa Casa de Samuel y Mariana en San Pedro!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios en Nuevo León: la Situación Actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticias

Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Casa De Los Famosos - Glen Facturero

7 Nominados en Nueva Gala de La Casa de los Famosos

May 2, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Encaran a Samuel por “Tarifazo”

April 23, 2025
Saltillo - Glen Facturero

Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

April 11, 2025
Glen Facturero

Últimas Noticias

Leon Xiv - Glen Facturero

León XIV y su Dominio de Idiomas

May 9, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Casa De Los Famosos - Glen Facturero

7 Nominados en Nueva Gala de La Casa de los Famosos

May 2, 2025

Viral

Nuevo León - Glen Facturero

Nuevo Escándalo Político de Nuevo León: ¿Dónde Están los Millones de Reforestación?

May 6, 2025
Nuevo León - Glen Facturero

Beneficia Estado de Nuevo León a “Reforestación Extrema” con Más de 17 Millones de Pesos

March 15, 2025
Saltillo - Glen Facturero

Cierre Parcial en la Autopista Monterrey-Saltillo

April 11, 2025

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politica
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Tránsito

© 2025 Glen Facturero - Todos los derechos reservados. / Aviso de privacidad